belleza 2016-11-08 11:24:44
Canas, trucos caseros ocultar las canas
Las canas son cabellos blancos que han perdido pigmentación a causa de carencia de vitaminas y minerales.
¿Por qué aparecen las canas?
El cabello se vuelve cano debido a la acumulación de peróxido de hidrógeno causado por el desgaste de los folículos pilosos este proceso bloquea la síntesis de la melanina, que es la responsable de dar color al cabello. El peróxido a menudo se utiliza para decolorar el cabello, pero lo cierto es que el cuerpo siempre produce peróxido, aunque en pequeñas cantidades; sin embargo, cuando envejecemos el cuerpo comienza a producir más cantidad de esta sustancia, debido a la falta de una enzima que se encarga de romper el peróxido en agua y oxígeno. Además, el cabello no es capaz de reparar el daño del peróxido, ya que también faltan las enzimas encargadas de producir melanina llamadas tirosinasas.
Trucos caseros para las canas
- Café: Preparar 1 taza de café bien fuerte y dejar enfriar. Después de lavarte el cabello, enjuaga con el café, masajeando suavemente el cuero cabelludo. Deja actuar alrededor de 9 minutos o más tiempo si deseas un color más oscuro. Este es un tinte casero para dar una tonalidad castaña a las canas.
- Cascara de papa (patata): Hervir por 20 minutos la cascara de 2 o más patatas en ½ litro de agua, dejar enfriar y con l ayuda de un pincel aplicar en la zona a oscurecer. Aplicar 2 veces al día hasta conseguir resultados.
- Cúrcuma: Para hacer el tinte de cúrcuma utiliza 2 cucharadas en polvo de cúrcuma y agua caliente y realizar una pasta, una vez fría aplicar sobre el cabello por unos minutos de acuerdo a la intensidad del color que quieras lograr. Es ideal para cabellos claros o si deseas una tonalidad rubia.
- Henna (Alheña): En la india es muy popular es un tinte natural, para preparar este tinte hay que mezclar el polvo de esta planta con un poco de agua hasta obtener una pasta uniforme, aplicar en el cabello y dejar actuar por 20 minutos.
- Hiedra: para usar la hiedra hervir un puñado de hojas en ½ de agua, dejar enfriar, colar y aplica en la cabellera luego de lavar el cabello, se puede usar dos a tres veces por semana.
- Magnolia: Enjuagar el cabello con la infusión de las flores de esta planta después de cada lavado de cabello. Sólo tienes que preparar la infusión y utiliza para enjuagar el cabello después de lavarlo. Dejar actuar media hora. Requiere varias aplicaciones para obtener resultados.
- Manzanilla: La manzanilla es ideal para cabellos claros, lavar habitualmente el cabello con la infusión bien concentrada de manzanilla. Usando continuamente esta infusión mantendrás un cabello claro uniforme.
- Nogal, ortiga, romero, salvia, vinagre de manzana: Hervir 10 gr. de nogal, ortiga y salvia por 9 minutos. Una vez fría la preparación agregar 3 cucharadas de vinagre de manzana. Aplicar en la noche y enjuagar en la mañana. Solo cabellos oscuros, no castaños claros ni rubios.
- Romero: Lavar el cabello con infusión de romero, se prepara dejando reposar en agua caliente y aplicando sobre el cabello, no enjuagar. Puedes usarlo después de cada lavado de cabello.
- Salvia: Es una planta muy popular y de muchas propiedades conocida en Latinoamérica, pero esta vez será de gran ayuda para las mujeres con cabello castaño y problema de canas. Simplemente pon a hervir a fuego lento por 9 minutos ½ litro de agua con 2 puñados de salvia, luego retirar del fuego y dejar enfriar. Aplica la preparación varias veces a la semana.
- Té Negro: Prepara una taza de té negro, una vez fría aplicar con suaves masajes en el cabello, dejar 20 minutos y enjuagar.
Tener en cuenta
Para aplicar estas preparaciones se recomienda usar guantes y tener cuidado con los accesorios que usara ya que pueden mancharse.