belleza 2016-11-08 11:13:25
Canas, alimentos para luchar contra las canas
El paso del tiempo afecta a la producción de melanina, pigmento que da color al cabello, piel y ojos, averigua que alimentos son favorables para luchar contra las canas.
Las canas son cabellos que han perdido pigmentación y entre sus principales causas están la deficiencia de vitaminas y minerales, estrés, siendo el factor hereditario el causante más determinante, por tal si crees que puedes estar en el factor hereditario o si simplemente quieres prolongar el color de tu cabello, te invito a tomar nota de estas recomendaciones naturales.
Alimentos para luchar contra las canas
- Aguacate: El aguacate o también llamada palta es un gran aliado contra las canas, toda vez que es rico en cobre, un mineral esencial en la producción de melanina y catalasa, una enzima que ayuda a descomponer el peróxido de hidrógeno que se acumula en los folículos pilosos y que elimina el pigmento del cabello.
- Cacao: Este alimento es rico en cobre. Aunque parezca extraño, este mineral tiene un papel clave en la estructura del pelo, ya que es uno de los responsables del color del pelo, al actuar sobre la melanina, por lo que una deficiencia puede acelerar la aparición de canas. Las fuentes de cobre más ricas son cacao, mariscos, hígado y cereales orgánicos.
- Frutos del bosque: Los arándanos, fresas, frambuesas, zarzamoras y otros frutos del bosque son una rica fuente de antioxidantes que protegen del envejecimiento celular y los radicales libres, pero, además, son grandes aliados contra las canas, gracias a contenido en vitamina C que estimula la circulación de la sangre hacia el cuero cabelludo y trabaja para fortalecer los capilares que son responsables de llevar la sangre a los folículos pilosos.
- Frutos secos: Todos los frutos secos, especialmente las nueces, las almendras y el maní, contienen zinc, selenio y vitamina B en grandes cantidades, nutrientes esenciales para la belleza y el cuidado del cabello.
- Hígado orgánico: Recordar que podemos consumir carne de animal salvaje u orgánicos, si no los podemos conseguir mejor no consumir nada de carne. El hígado de res orgánico tiene altas cantidades de catalasa y es uno de los mejores alimentos para descomponer el peróxido de hidrógeno que causa canas.
- Pescado de carne roja y negra: Los pescados de carne roja, negra son ricos en Omega 3, aceite esencial para mantener un cuero cabelludo saludable, y darle firmeza y elasticidad al cabello. Además, incluirlo frecuentemente en tu dieta te ayudará a combatir las canas, ya que contiene hierro y selenio. El selenio, es un mineral muy importante para mejorar la salud del cabello y es clave para producir las enzimas antioxidantes que previenen el daño celular.
- Vegetales de hoja verde: Asegúrate de consumir vegetales de hojas verdes por su contenido en hierro, como la espinaca o la col rizada, además su contienen vitamina B6 y vitamina B12 que además de proporcionar oxígeno al cuero cabelludo, ayudan a renovar las células del folículo piloso. También aportan vitamina A y C que estimulan la segregación de las sustancias sebosas responsables de mantener el cabello hidratado y acondicionado de forma natural.
- Vitaminas del complejo B: Son las vitaminas que necesita el cabello, puesto que estimulan la renovación de las células y en particular la de los folículos pilosos. La vitamina B3 aumenta la circulación de la sangre en las raíces, la vitamina B5 ayuda a que el pelo crezca, la vitamina B6 es esencial en el metabolismo de las proteínas de queratina del cabello y la vitamina B8 controla la secreción sebácea.
- Yema de huevo de huevo orgánico: La yema de huevo orgánico es rica en vitamina B y te ayudará a evitar la pérdida de pigmentación del cabello, este nutriente juega un papel vital en la producción de hemoglobina que lleva el oxígeno a las diferentes células del cuerpo. Incluir una cantidad adecuada de vitaminas del complejo B, siendo la fuente nuestros alimentos no fármacos permite que los folículos pilosos reciban oxígeno suficiente y favorece la producción de melanina.