belleza 2016-11-08 11:05:34
Cabello rizado, cuidados naturales
Si eres las mujeres que acaban alisando su pelo porque así es más fácil de dominar, mira estas recomendaciones naturales.
Consigue rizos aún más bonitos si los secas al aire libre, el cabello rizado necesita mucha nutrición. Escoge champús y acondicionadores que contengan lípidos naturales como la manteca de karité, el aceite de jojoba o de macadamia, estos ingredientes protegen el cabello con una fina película para conservar su forma. También has de utilizar productos de acabado que sean específicos para cabello rizado. Los productos de acabado darán más resistencia y elasticidad a tus rizos, sin resecarlos demasiado o dejarlos con un aspecto pegajoso.
Recomendaciones naturales para cabello rizado
- El calor de la secadora reseca el cabello rizado: Deja secar tu cabello al aire libre y si tienes prisa y no puedes hacerlo baja la temperatura de tu secador y utiliza un difusor.
- La plancha de pelo es demasiado agresiva: Utilízala muy puntualmente y siempre después de haberte aplicado un protector de calor.
- Un corte escalado siempre da más vida a los cabellos rizados: Pero ve con cuidado de no cortar demasiado los mechones de la parte superior de la cabeza.
- ¿Tienes el cabello muy encrespado con rizos muy pequeños y enredados?: Los rulos transformarán tu cabello en una melena con rizos suaves y ligeros. Como norma general, cuanto más grandes sean los rulos, más grandes y generosos serán tus rizos.
- Para evitar el enredó del cabello rizado: Después de lavarlo peinar con un peine bien pegado a la cabeza, basta con aplicarse un poco de laca después y dejarlo secar al aire libre.
- Aceite de almendra: Para un cabello extremadamente rizado, puedes calentar un poco de aceite de almendras hasta que esté tibio, luego aplícalo sobre el cabello y envuelve tu cabeza durante unos 15 o 20 minutos. Finalmente péinate hasta quitar todos los nudos y vuelve a cubrirlo con una toalla caliente durante otros 30 minutos. Este tratamiento le proporcionará humedad a los folículos lo que hará que pasarte la plancha alisadora en tus rizos sea mucho más fácil.
- Aceite de oliva: Se debe aplicar una vez a la semana o cada 15 días, dependiendo de lo reseco que esté el cabello, cubrir con una toalla caliente o un gorro de baño, ya que la humedad hace que el aceite penetre mejor; este tratamiento otorga hidratación y brillo al pelo.
- Apio: Tritura algunas hojas frescas de apio con un poco de agua, filtrar este jugo y guárdala en una botella durante toda la noche; a la mañana siguiente puedes utilizar esta mezcla a modo de baño de crema realizándote un masaje hasta que humedezcas bien todo el cuero cabelludo; finalmente enjuagar y lavar como lo haces habitualmente.
- Leche: En un recipiente mezcla ½ taza de leche con ¼ de taza de agua. Coloca la mezcla en un rociador y aplícala en tu cabello de manera uniforme. Deja durante unos 25 minutos y luego sécalo con una toalla; péinate y por último lavar y enjuagar como lo haces habitualmente. Si haces este tratamiento de manera regular (dos o tres aplicaciones a la semana) tu cabello se verá lacio y será muy manejable en poquísimo tiempo.
- Leche y limón: En un vaso de leche coloca una mezcla de 2 cucharadas de zumo de limón, mezcla bien y llevar al refrigerador; una vez que el limón corte a la leche, aplicar en forma uniforme sobre todo el cuero cabelludo; masajear bien y peinar, luego cubrir tu cabeza con un gorro de ducha y deja que la mezcla se seque en la forma prefieras y luego enjuágalo. Si haces este tratamiento con regularidad, seguramente conseguirás que tu cabello se vea liso y brillante.
- Aguacate y plátano: Necesitas Un plátano mediano, un huevo, medio aguacate, dos cucharadas de miel de abeja, tres cucharadas de leche entera y tres cucharadas de aceite de olivo extra virgen. triturar el plátano y aguacate en un tazón pequeño, luego añadir el resto de los ingredientes, mezclar bien. Aplica de la raíz a las puntas y deja reposar por media hora; para retirar lavar con un shampoo hidratante. Úsala dos veces al mes para resultados óptimos.