belleza 2016-12-08 06:48:22
Senos grandes bellos y saludables, alimentos y recomendaciones
El elemento principal para tener los senos bello y saludables es la alimentación. Esta va sobre todo tu organismo y tus pechos, obviamente, no son la excepción.
Las mamas, senos, pechos o busto, son un atributo que ha simbolizado desde siempre la sensualidad y feminidad de la mujer además requieren cuidados especiales y constantes, no sólo por estética, sino principalmente por salud por eso es importante conservarlos sanos, bellos, firmes y saludables y allí es donde incluye la alimentación.
Senos bellos y saludables recomendaciones
- AGUAJE: A este fruto se le atribuye propiedades maravillas para la belleza y saluda de la mujer, el consumo a temprana edad favorece al desarrollo de senos y caderas.
- Borraja: Contiene taninos, alatoína, mucílagos, saponinas y sales minerales que favorene a la salud de los senos.
- Colágeno (gelatinosos): Es un elemento que se consigue de los huesos, médula y cartílago de animal de campo u orgánico no industrializados.
- Colágeno en vegetales: principalmente los de color verde y verde oscuro, algas, kiwi, aguacate, espinaca, berros, acelga, apio, perejil, verdolagas, lechuga, betabel, jitomate, pimiento rojo, sandía, bayas, entre otros.
- Consume pescados de carne negra y azules: Por su contenido en ácidos grasos esenciales que hidratan la piel por dentro.
- Deporte: Cuando practiques deportes utiliza sostenes con tejidos poco elásticos, lados altos y capaces de amortiguar los saltos y movimientos de los senos.
- Durante el embarazo: Utiliza cremas lubricantes con elastina y/o productos apropiados para mantener la elasticidad de la piel y su tersura.
- Durante la Menopausia: Utiliza cremas y lociones hidratantes para la piel de tus senos.
- Evitar los cambios bruscos de peso: Procura mantenerte en el mismo peso sin muchas variaciones.
- Evita las grasas: y carnes rojas: El sobrepeso y los antecedentes familiares, son factores que elevan el riesgo de padecer alguna enfermedad en los senos.
- Malta, cebada, centeno, germen de trigo, maíz, avena y alforfón: Por su extraordinaria riqueza en vitamina E retrasa el proceso de degradación de los tejidos.
- No exagerar con la comida chatarra: Su consumo desmedido acelerará el deterioro del busto.
- Sostén apropiado: Usar del tamaño y forma de tu busto para evitar su caída y envejecimiento prematuro.
- Vitaminas, minerales, proteínas, grasas, Carbohidratos y fibra: Pues algún desequilibrio puede alterar la textura de la piel y la firmeza de los senos.
Tener en cuenta
Palpar regularmente tus senos y realizar periódicamente una mamografía. Controlar tu peso corporal, comer más frutas y verduras y hacer ejercicios y No fumar.