belleza 2014-12-04 14:39:28
Cabello caspa, dandruff
La caspa representa un desequilibrio en el proceso natural de eliminación de células en el cuero cabelludo.
Las personas con caspa eliminan las células muertas del cuero cabelludo a una frecuencia mucho más alta que la normal, la gran cantidad de células desprendidas provoca una proliferación de microorganismos (la flora microbiana) en el cuero cabelludo, siendo la caspa muchas veces bien controlado con mascarillas para el cabello, como también llevando una alimentación saludable.
Recomendaciones naturales
- Acelga: Un litro de agua + 50 gr de hojas, raíces de acelga. Hervir, lavarse la cabeza.
- Aloe: Aplicarse aloe 2 veces por día, el liquido gelatinoso, en la mañana y la noche.
- Arcilla + azufre: Mezcle 100 g de arcilla pulverizado con azufre, aplíquese como champú, dejar durante media hora, luego enjuagarse bien, este método sirve para controlar la caspa. // Aplicar como un tinte, porque el problema está en el cuero cabelludo, luego hacer un masaje, liar todo el pelo con una toalla. Hacerlo 2 veces por semana y luego 1 vez por semana, cuando veamos la mejora hacerlo 1 vez al mes.
- Azufre: Disolver 30 gramos de azufre en un litro de agua. Sacudirlo bien y mojarse el cuero cabelludo varias veces al día con masajes.
- Bicarbonato: Humedecer el cabello y luego frotar con vigor el cuero cabelludo con un puñado de bicarbonato de sodio. Enjuagar bien y secar. No usar champú. Al principio el cabello se verá un poco reseco, pero después de un par de semanas el cuero cabelludo empezará a generar aceites naturales lo que dejará el cabello más suave y sin escamas.
- Cebolla: Lavarse con jugo de cebolla, si desea se enjuaga con agua de limón.
- Huevo y miel: Mezclar una cucharada de miel con un huevo. Aplicar sobre la cabeza y masajear en forma suave y circular. Lavar, después, con champú.
- Laurel: Hacer fricciones con el aceite esencial del laurel sobre el cuero cabelludo por la mañana y antes de irse a dormir. Decocción de un puñado de hojas de laurel por litro de agua. Después de lavarse la cabeza, realizar fricciones con el líquido tibio resultante de la decocción. Dejar la cabeza húmeda durante una hora aproximadamente y luego enjuagar.
- Limones: Aplicar en el cuero cabelludo y en el cabello el jugo de dos o tres limones
- Loción de romero y tomillo: Hervir ½ litro de agua y añadir 1 cucharada de romero. Dejarlo 5 minutos al fuego y retirarlo. Agregar entonces 1 cucharada de tomillo y dejar reposar el cocimiento 15 minutos más. Por último, tras reposar, debe colarse. Aplicar el cocimiento en seco y no aclarar el pelo después. Si además de caspa se tiene el pelo graso puede añadirse una cucharada de vinagre de manzana al cocimiento.
- Loción para cabellos grasos y con caspa: Mezclar a partes iguales el zumo de limón y el de la cebolla. Masajear con firmeza el cuero cabelludo antes de acostarse. Dormir con el pelo bien mojado y cubierto con una toalla o un trapo de tejido natural. Lavar y aclarar a la mañana siguiente.
- Manzana verde: Enjuagarse la cabeza con el Agua de manzana verde
- Ortiga: Cocimiento de ortiga a la que se añade una cucharada sopera de vinagre de manzana por litro de agua. Utilice para enjuague.
- Romero y Salvia: Prepare una infusión con cien gramos de romero, otra de salvia en un litro de agua. Déjela reposar 24 horas. Lave el cabello, enjuague con agua.
- Tomate y vinagre blanco: Lavar 2 tomates maduros y quitar sus semillas. Después colocar en la licuadora junto con 2 cucharadas de vinagre blanco. Licuar hasta que se obtenga una pasta suave. Aplicar esta preparación sobre el cuero cabelludo. Dejar puesto por unos 20 minutos, enjuagar y lavar la cabeza como de costumbre.
- Vinagre de manzana: Mezclar el vinagre de manzana con un poco de sal y limón, luego colocarlo en una botella spray para usarlo como rociador sobre el pelo cuando tengamos necesidad. Luego humedecer el cabello con la solución, dejarlo un par de horas y enjuagar con agua.