enfermedades 2015-02-17 13:43:29
Estreñimiento, constipación, estitiquez
Es la evacuación de heces secas y duras, escasa o con poca frecuencia debido a la falta de contracciones del intestino, lo que ocasiona dolor.
La alimentación para combatir el estreñimiento es depurar el intestino, es hacer una dieta de frutas de 4 a 12 am en las mañanas, solo frutas, nada de otros alimentos. Lo ideal es tomar el jugo de frutas a las 5 am de la mañana para estimular al intestino a depurar en las próximas dos horas y poder luego realizar sus labores diarias. En esta fase de depuración solo debe comer frutas hasta las 12 am, incluido su desayuno. Para casos graves y crónicos recomendamos hacer ayunos con una sola fruta en todo el día; en casos más graves aun ya tendrá que aplicarse un enema de depuración intestinal.
Recomendaciones Naturales
- Aceite de oliva: Tomar en ayunas una cucharada de aceite de oliva (estreñimiento adultos).Tomar una cucharita de aceite de oliva media hora antes de cada comida.
- Aceite de oliva y limón: Tomar en ayunas una cuchara de aceite de oliva y media cuchara de zumo de limón.
- Agua, Estreñimiento simple: Para menores de 25 años: Tomar 8 vasos de agua a las 5 am, en ayunas, todos los días hasta solucionar el problema. También puede agregar el zumo de un limón por 4 vasos de agua. Para estreñimientos crónicos o para personas mayores de 25 años es recomendable acompañar con el zumo de frutas o verduras (crudas) laxantes.
- Alfalfa: Comer brotes de alfalfa o alfalfa germinada.
- Calabaza; jugo: Se corta una rodaja gruesa de calabaza madura, licuar, colar y endulzar con miel. Tomar un vasito en las mañanas alternas en ayunas durante un mes.
- Cebada: Tostar la cebada y reducirla a polvo. Tomar en ayunas, una o dos tazas, con o sin azúcar al gusto.
- Cebolla; jugo: Tomar el jugo de cebolla diluido.
- Calabazas: Contienen abundante fibra. Consumir calabazas diariamente.
- Cerezas: Consumir diariamente de 2 a 4 kilos de cerezas.
- Chirimoya: Comer chirimoyas por su contenido en vitamina C.
- Choclo: Es muy bueno comer choclo en las comidas. El saltado de choclo con tomates debe ser imprescindible.
- Ciruelas, Linaza y Pasas: 1 cucharada de linaza, ½ cucharada del zumo de jengibre, jugo de1 limón, ciruelas, pasas, agua la necesaria. Lavar, partir y extraer el jugo de limón. Lavar y rayar el jengibre. Luego, hervir el jengibre, las pasas y la linaza durante 5 minutos a fuego lento, agregar el jugo de limón y dejar enfriar. Tomar un vaso a la vez al día hasta su mejoría.
- Ciruelas, Mango y Tamarindo: Preparar un batido, agregar 1 mango con cáscara (sin semilla o hueso), 1/2 taza de tamarindo, 6 ciruelas (sin semilla o hueso), 1 taza de agua; batir y tomar.
- Chia y Limón: Remojar media taza de chia en agua por 15 minutos, luego escurrir el agua, después agregarle en dos litros de limonada (4 limones), tomar como agua de tiempo. Es recomendable comer la chia remojada, ya que seca no es conveniente, porque se hidrata en el estomago y puede causar deshidratación.
- Durazno y zarzamora: Licuar y tomar, 1 – 3 vasos antes de dormir o en ayunas. Es recomendable no comer nada, en las mañanas, solo estas frutas hasta las 12 am, luego almorzar. En casos crónicos, es bueno tomar un día de ayuno semanal con estas frutas, todo el día nada de otra comida, para depurar el intestino.
- Espinacas: Tomar 1 – 2 vasos del jugo de espinacas. Agregar 5-10 gramos de semillas de espinaca a una taza de agua hirviendo, tomar.
- Espárragos: Exprimir espárragos y tomar un par de cucharadas de su jugo al día.
- Granadilla: Tomar el jugo de granadilla por la mañana.
- Higos con Linaza: Consumir higos secos, remojando conjuntamente con una cucharada de linaza, de un día a otro.
- Kiwi: Un vaso de agua con 1-2 kiwis (estreñimiento crónico). Para estreñimiento infantil, tomar el jugo de un kiwi en un vaso de agua.
- Kiwi, papaya o piña: Comer alguna de estas 3 fritas en ayunas, ayuda a combatir el dolor abdominal.
- Limón: Tomar 8 vasos de agua con zumo de dos limones a las 5 am, en ayunas.
- Limón, miel de abeja y sal marina: Agregar a un vaso de agua, el zumo de un limón, una cuchara de miel de abeja y una cucharita de sal marina o rosada, revolver y tomar (estreñimiento crónico).
- Linaza; Semillas: Poner una cucharada de semillas de lino en remojo con dos tazas de agua fría durante toda la noche, beber el agua con las semillas al día siguiente por la mañana en ayunas.
- Llantén: Tomar la decocción del agua de Cascara de semilla de llantén.
- Mango: Ingerir jugo de mango. Comer mango maduro en ayunas.
- Miel de abejas: Tomar varias veces al día una cucharadita de miel disuelta en agua
- Naranjas y ciruelas: Consumir dos a tres naranjas; a los 20 minutos de 300 a 500 gr de ciruelas y yogurt descremado
- Naranja, Pera y Linaza: Toma un vaso de jugo de naranja con pera agregarle 1 cuchara de semillas de linaza, tomar en ayunas a las 5.am.
- Papa cruda: Licuar 1 – 2 vasos del jugo de patata (papa).
- Papaya, ayuno: Aplicar en personas que tienen estreñimiento crónico, una dieta de papaya, desayuno, almuerzo y comida por 3 días; puede prolongar a 7 días pero es mejor consultar a su médico. Terminar con desayuno de yogurt casero y comidas de sopa de verduras. Algunas personas lo hacen combinado con otro tanto de gelatina de sábila o aloe vera.
- Pepino: Tomar un vaso de pepino crudo (incluida la cascara) acompañado de un vaso de agua.
- Pera, Manzana o Kiwi: Tomar en ayunas peras o manzanas o uvas.
- Plátano: Comer en ayunas, 5 am, 2 – 3 plátanos, dependiendo de la edad. Como desayuno también plátanos. Es recomendable no comer nada, solo plátano hasta 12 am, luego puede almorzar algo suave para el estómago. El plátano más recomendable es el bellaco o macho maduro.
- Tamarindo: Pelar un puñado de bayas de tamarindo y colocar en un vaso de agua tibia, dejar reposar por 9 minutos, agregar una cucharada de miel de abeja, beber en agua resultante.
- Toronja ó Pomelo: En la mañana al levantarse tómese un vaso de zumo de toronja.
- Trigo (germinado): Añadir a un vaso de yogurt y tomar una vaso cada día, tomar un vaso de jugo de trigo germinado todos los días, comer una onza de germinado de trigo diario.
- Yogurt casero: Tomar yogurt casero, dentro de las siguientes 24 horas de su preparación, preferible en ayunas. Ayuda con la flora intestinal.
- Zanahoria, Apio y Manzana: Tomar un vaso de jugo de zanahoria con medio vaso de jugo de apio y medio vaso de jugo de manzana
- Zanahoria, Apio y Remolacha: Tomar un vaso del jugo de zanahoria, remolacha o betarraga con una cucharadita de jugo de apio.
Tener en cuenta
No se debe consumir alimentos con harina refinada (pan blanco, pastas), huevos, arroz, azúcar refinada, chocolates, queso duro, polenta y sémola. Evitar las verduras flatulentas como alcachofas, col, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, pimiento, pepino, rábanos, cebolla, poros y ajos según tolerancia; la zanahoria (por su carácter astringente, sólo temporalmente). Carnes rojas, frituras, embutidos, quesos fuertes y otros productos fermentados. Bebidas alcohólicas y cigarrillos. Te negro, te verde. Fármacos que contengan plomo, bismuto, hierro o tanino. Frutas astringentes: membrillo, plátano verde, manzana oxidada.