enfermedades 2015-02-22 22:31:04
Erisipela, enrojecimiento, rubefacción
Es una enfermedad infectocontagiosa aguda y febril, producida por estreptococos, fundamentalmente Streptococcus pyogenes que afecta principalmente la dermis.
Una persona con erisipela tiene la piel inflamada, en forma de placas rojizas, duras y calientes, principalmente en las piernas y en la cara. La Erisipela es una infección epidérmica, contagiosa; La erisipela se presenta con mucho dolor, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y a veces vómitos.
Recomendaciones Naturales
- Cataplasma de papa: Para aliviar la tirantez y el dolor cuando se ha quemado la cara por haber tomado demasiado sol, aplicar por todo la zona afectada una cataplasma con una buena cantidad de patata cruda rallada (ponerla entre dos gasas).
- Ajos: Emplasto del zumo de ajos con doble cantidad de aceite de oliva, untar la solución aérea afectada.
- Habas: Aplicar las hojas frescas de las habas molidas con aceite de almendras.
- Sandia: la cascara de la sandía, aplicar como cataplasma. Y también aplicar el zumo de la sandía en toques o pincelaciones.
- Compresas: Aplicar el zumo de lechuga a ala parte afectada.
- Aceite de oliva: aplicar una cucharada de aceite frio con dos cucharadas de agua, bien batido.
- Aceituna; las hojas frescas bien molidas con miel de caña.
- Leche de coco, aplicar compresas.
- Compresa de cebolla: Rallar dos cebollas y diez dientes de ajo, añadir el zumo de seis limones y medio vaso de agua. Aplicar en forma de compresa que se removerán cada dos horas.
- Compresas frías: Aplicar compresas frías sobre la zona lesionada para reducir las molestias.
- Equinácea: Aplicar compresas de infusiones de la planta de Equinácea ayuda a reducir la inflamación y acelerar la recuperación, mejorar la piel y disminuir los síntomas asociados. Practicarlo 2 veces al día.
- Paños: Aplicar paños húmedos en la frente para combatir la fiebre.
- Zanahoria: Aplicar sobre la zona afectada zanahoria rallada.