enfermedades 2015-03-11 12:28:38
Fiebre, aumento de temperatura corporal
El aumento de la temperatura corporal por encima 37° C. no se considera normal, y puede ser causado por un evento fisiopatológico (infección, inflamación).
La temperatura normal del cuerpo humano oscila entre 35 y 37 °C.1 Las fiebres por encima de los 40,5 °C pueden amenazar proteínas de vital importancia, provocando estrés celular, infarto cardíaco, necrosis de tejidos, ataques paroxísticos y delirios. Los alimentos recomendados entre las frutas son: Cítricos, granada, granadilla, lima, limón, mango, manzanas, naranja, sandia, uva. Y entre las verduras, el ajo, apio, berza, cebolla Limón.
Recomendaciones Naturales
- Agua: Todas las personas sobre todo niños y ancianos deben de tomar abundante liquido para no deshidratarse.
- Agua fría y vinagre: Mojar un paño con agua fría y agregar un poco de vinagre; con este paño frotar o friccionar sobre la zona del vientre, aplicar este cuando el estomago esta vacio y cuando la fiebre aumenta.
- Aloe: Se pela de 2 a 3 hojas de la penca de sábila y se coloca como cataplasma en el vientre.
- Arroz: Hervir durante un cuarto de hora arroz con agua en una proporción de una parte de arroz por 3 de agua. Luego se deja enfriar, se cuela y se bebe el líquido. Opcionalmente se le puede dar al paciente una cucharada de harina de arroz por taza.
- Achiote: Infusión de 5 cogollos de achiote en un litro de agua hervida caliente. Tomar una taza cada 6 horas hasta lograr el efecto deseado.
- Albahaca: En una taza de agua hirviendo, eche 2 cucharadas de albahaca seca y deje reposar por 15 minutos. Beba el té.
- Alholva: Tomando el té de semillas de alholva. Para disfrutar de una bebida suave, ligeramente asado semillas de fenogreco, molerlas y usar 2 cucharadas de este polvo para preparar té. Cuele el té y servir caliente con un poco de mantequilla clarificada. Cebada: Consumir sopa de cebada una vez por semana. Preparar con agua, con leche o con caldo de carne.
- Borraja: Preparar una infusión de borraja, 10 grs en un litro de agua; tomar como agua de tiempo (fiebre alta).
- Calabaza: Decocción de hojas de calabaza, hervir un puñado y medio de hojas por litro de agua, 10 minutos, tomar 4 tazas al día.
- Canela: Verter 1 cucharadita de canela en polvo en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar por 3 minutos. Después colar y endulzar una cucharadita de miel. Tomar una taza cada hora.
- Cebolla: Tomar el zumo de cebolla, una cucharita en ayunas.
- Cascara de limón: Verter en 1 litro de agua hirviendo la cáscara de un limón y 2 cucharadas de cebada. Tapar y dejar en reposo durante 12 horas. Pasado ese tiempo, colar y endulzar al gusto.
- Cascara de naranja: Ponga unas cáscaras de naranja a hervir en una taza con agua. Beba como un té.
- Cataplasma de alcohol de romero: Poner las 3 cucharadas de romero dentro del alcohol de 96º y dejarlo reposar durante una semana (si el romero es fresco) o 15 días (si es seco). Agitarlo periódicamente. Empapar la gasa y, con cuidado de que no gotee, ponerla en la frente y en las muñecas.
- Cataplasma de arcilla: En un bol, se mezclan un poco de arcilla y agua hasta conseguir un barro consistente, que depositaremos sobre una gasa. La cataplasma debe aplicarse en el bajo vientre del bebé, reponer luego de secar.
- Cataplasmas de hojas de col: aplicar la cataplasma de col sobre la frente del enfermo.
- Cataplasma de cebolla: En ramas machacadas en la planta de los pies.
- Compresas de agua fría y arcilla: Se empapan las compresas en agua fría y arcilla. Se colocan sobre la frente, la nuca y el bajo vientre hasta que remita la fiebre.
- Efedra: Tomar la infusión de una cucharadita de las flores secas de efedra por taza de agua. 2 tazas al día (fiebre del heno).
- Espino de albar: Moler la corteza de un par de ramas tiernas de espino albar hasta que se obtenga un fino polvo. Secar éste y luego mezclar 10 g de este polvo con agua y beber cada cuatro horas hasta que baje la fiebre
- Fenogreco: Hacer un cocimiento de 40 gr. de semillas de fenogreco previamente remojadas durante unas horas en agua fría en un litro de agua, durante un par de minutos; tomar una taza al día unos cuantos días antes de empezar la estación en la que aparecen las alergias.
- Girasol: Añadir una cucharada de pétalos secos de girasol en una taza de agua hirviendo. Dejar reposar 10 minutos. Colar y añadir un poco de miel. Tomar 2-3 cucharaditas 3 veces al día.
- Granadilla: Preparar jugo de hojas de granadilla.
- Grosellas: Administrarle jarabe de grosellas una cucharada 2-3 veces al día.
- Jugo de melon: Preparar un jugo curativo para bajar la fiebre con medio melón picado el cual debe ser licuado sin agregar agua y debe ser tomado de inmediato.
- Kion (jengibre): Pele el kion y córtelo en tajaditas delgadas. Póngalo en una ollita y agréguele agua hirviendo. Cubra y déjelo a fuego lento de 15 a 20 minutos. Cuele y beba el té.
- Limón Verde: Hervir en dos tazas de agua un limo verde entero hasta que se consuma a la mitad. Tomar por sorbos sin azúcar.
- Miel: Miel artesanal de romero, Aceite de oliva, Zumo de limón. Mezclar los tres ingredientes a partes iguales. Una cucharadita cada 2 o 3 horas (adultos)
- Macerado: Añada 2/3 taza de piel de melocotón y 2/3 taza de sus semillas secas y partidas, a 2 tazas de vinagre de sidra y 2 tazas de agua pura destilada, tape y deje reposar durante 5 días en un lugar cálido, revolviendo varias veces al día, luego hágalo hervir hasta que se reduzca a un poco más de ½ litro de líquido. Añada ½ taza de brandy o whisky para conservarlo, guárdelo bien tapado. El jarabe se toma cada 3 o 4 horas, en dosis de una cucharada.
- Milenrama: Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharada de milenrama en 1 taza de agua. Dejar enfriar y filtrar. Tomar 1 o 2 tazas de esta infusión hasta que comience a sudar.
- Naranja: Dar el jugo de naranja varias veces al día.
- Ortiga: Tomar la infusión de ortiga menor, preparar una cucharada de hojas secas por taza de agua; beber 3 tazas al día (fiebre del heno).
- Sauco: Verter 2 cucharaditas de flores de saúco en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar reposar por 10 minutos. Filtrar y tomar 3 veces al día mientras se tenga fiebre.
- Papas: Colocar en la planta del pie del niño rodajas de papas crudas y fijada con una venda o calcetín. Cambiarlo 2 veces al día. Papa cruda rayada en el estomago, cambiar cada vez que se seque,
- Sandia: El jugo de la sandia es muy útil para los enfermos que tienen fiebre Cortada en rodajas, aplicar sobre el abdomen y tomar el zumo por cucharadas.
- Salvia mas lila: Agregar a un vaso de agua hirviendo una cucharada de salvia y otra de flores de lila, enfriar, empapar en una compresa de algodón, mejor si es en la refrigeradora y aplicar frio en la frente, cambiar frecuentemente.
- Tamarindo: Mezclar a mano dos pulpas maduras de tamarindo con 2 tazas de agua helada y 2 cucharadas pequeñas de azúcar blanca (o miel).
- Vinagre de manzana: Tomar vinagre de manzana, 3 veces al día (fiebre del heno).