enfermedades 2015-03-20 17:10:21
Gripe, influenza, resfrió común
La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae.
La gripe se transmite desde individuos infectados a través de gotas en aerosol cargadas de virus (procedentes de secreción nasal, bronquial o saliva), que son emitidas con la tos o los estornudos o sólo al hablar. Ya mucho más raramente, a través de las heces de pájaros infectados. También es transmisible por la sangre y por las superficies u objetos contaminados con el virus, que se denominan fómites.
Recomendaciones Naturales
- Ajos, cebolla morada, kion o jengibre y naranja: Tomar en ayunas, un vaso de esta fórmula. Preparar 1 – 3 dientes de ajos molidos, luego hacer un extracto de media cebolla mediana, también agregar un dedo de kion molido y medio vaso de zumo de naranja, batir y tomar, preferible caliente y no salir de la cama.
- Alfalfa: Para las gripes y resfríos, se recomienda una infusión de 10 gramos de flores de alfalfa en un litro de agua. (3 o 4 veces al día.)
- Arbol del té, aromaterapia: El aceite esencial del árbol del té fortalece el sistema inmunitario. Si propagamos su aroma en el hogar a través de ambientadores, baños, etc. no nos afectarán pequeñas infecciones como la gripe, pues creará una resistencia contra los microorganismos y aumentará la actividad de las células.
- Ajos y menta: tomar baños de tina con agua caliente, 35ºC, agregar una bolsa de ajos (la cantidad depende de la persona) y menta piperita (otra bolsa de similar tamaño).
- Berro: Hacer inhalaciones con la decocción de flores de berro (catarros).
- Eucalipto: Aplicar compresas de hojas de eucalipto en el pecho y espalda
- Cebolla: Cuando toda la familia se agripa es buena costumbre española poner un par de cebollas cortadas sobre un plato y en cada cuarto; este sistema sencillo hará que el virus se aloje en la cebolla y muera allí y la familia se libre de este mal. Olvídese del mal olor, que la compensación será muy rápida y la gripe no entrara a esa casa o se irá muy rápidamente.
- Culantro: Preparar una infusión de culantro repartida a lo largo de cuatro o cinto tomas diarias después de la comida.
- Jarabe de limón y miel de abejas: Cocer, a fuego lento, dos vasos de zumo de limón y seis cucharadas de miel, durante una hora y media. Una vez preparado, beber dos cucharadas de este jarabe cada hora el primer día y cada tres horas el segundo día hasta que se cure la gripe.
- Kion, limón y miel: Elimina las congestiones que se producen en el pecho como consecuencia de la acumulación de mucosidad. Hervir jugo de limón y de kion hace expectorar el pecho cargado, y rebajar la fiebre, añadir una cucharada de miel.
- Licor de anís: Disolver al fuego 1 ½ kilo de azúcar en un litro de agua; retirar y enfriar bien, luego agregar un litro de alcohol y 250 gramos de esencia de anís. Filtrar y embotellar. Segunda fórmula: Machacar 50 gramos de semillas de anís; luego mezclar con un litro de aguardiente, medio kilo de azúcar, dos gramos de canela, una rama de vainilla y 1.5 gramos de nuez moscada, batir bien y embotellar en botellas de vidrio. Dejar macerar por mes medio. Pasado ese tiempo mezclar un litro de agua con 1 ½ kilo de azúcar en una olla y hervir hasta que el azúcar se disuelva y se forme un jarabe pastoso, un jarabe de azúcar; dejar enfriar y añadir este jarabe de azúcar con el macerado de anís; y embotellar: Tomar media copita antes de dormir.
- Licor de limón y miel de abeja: Mezclar el zumo de un limón (puede ser el agua de un limón partido, hervido hasta deshacerse) con medio vaso de agua bien caliente, luego añadirle una copita de ron o aguardiente o pisco, y una cucharada de miel de abeja, batir. Sirve también para los catarros. Tomar una copita y a la camita. Evitar los hipertensos.
- Mango: Infusión de una cucharadita de flores secas de mango por vaso de agua. Un par de vasos diarios.
- Manzana: Es expectorante. Tomar en infusión 15 gramos de flores secas de manzana por litro de agua. Tomar tres vasos al día.
- Mora, Hojas: Preparar en infusión. Consumir de 1 a 2 tazas diarias.
- Propóleos: Tomar una vaso de agua caliente con 8 gotas de extracto de propóleos.
- Romero: Eche en un litro de vino tinto 50 gramos de hojas de romero. Caliente a fuego lento durante 10 minutos, sin dejar que hierva. Sacar del fuego tapar y dejar enfriar. Tomar una cucharada cada dos horas.
- Salvia y pomelo: Verter en un taza de agua que esté hirviendo 2 cucharadas de salvia y una cáscara de pomelo. Tapar y dejar refrescar. Tomar una taza tres veces al día para respirar mejor y calmar el estómago que esté revuelto por la gripe.
- Vino de almendras, azúcar, canela, clavo de olor, higos y kion: Triturar dos higos secos, 25 gramos de almendras dulces y 25 gramos de pasas; luego mezclar con 250 mililitros de vino tinto, un clavo de olor, una pizca de canela y una pizca de kion; hervir el vino con todos los ingredientes por 3 – 5 minutos. Tomar muy caliente un vaso, preferible antes de dormir.
- Vino tinto con limón: Hervir el vino y el jugo de 2 limones a fuego medio, hervir por 3 minutos, y un minuto antes de retirar del fuego agregar la 1 trozo de canela y 9 clavos de olor, colar y servir, tomar caliente.; No se usa para niños, solo adultos.
Tener en cuenta
Los alimentos que no se deben de consumir estando con gripe, son los alimentos grasos, alimentos refinados (harinas), la leche animal y el tabaco.