enfermedades 2015-03-26 15:51:05
Hernias; hiatal, umbilical, inguinal
Una hernia es la protrusión del peritoneo parietal, de un órgano o de un tejido fuera de la cavidad del cuerpo en que está alojado normalmente.
Cuando una hernia no es tratada; existe la posibilidad de desarrollar un estrangulamiento del órgano que protruye. Las hernias estranguladas; son peligrosas ya que obstruyen el órgano que sobresale generando serias infecciones.
Recomendaciones Naturales
- Albahaca: Tomar la infusión de albahaca, preparar 15 gr de hojas frescas por litro de agua; tomar 3 tazas al día después de la comidas (Hernia de hiato).
- Aloe vera: tomar un cuarto de taza de aloe vera, una en la mañana y otra antes de dormir.
- Arcilla y col: cataplasma; Mezclar el polvo de arcilla con un poco de jugo de col hasta lograr un barro consistente. Depositando el barro sobre una gasa, lo aplicaremos sobre la zona dolorida (Hernia de hiato).
- Braguero (faja): Para hacer entrar la hernia a su sitio, conviene acostarse boca arriba con las piernas encogidas, después ponerse un braguero (faja para hernia inguinal) bien conformado que haga presión suave y uniforme.
- Café negro: Preparar una infusión de café negro (Habana, Cuba), usar 250 gr. de café tostado en dos litros de agua hirviendo; tomar una taza cada hora, al inicio se puede hacer cada 15 minutos (10 – 12 tazas por día).
- Cataplasma de Arcilla / Aloe: aplicar emplastos fríos de arcilla (un centímetro de grosor) sobre hernias que no tengan más de dos años. Los emplastos deben ser resistentes para varias semanas de uso; cambiar la arcilla cada 5 horas. Colocarse cataplasma de barro con aloe molido, miel y cáscara de naranja, (en las noches) tomar la sábila hervido 2 veces al día.
- Cataplasma de benjuí: Usar la siguiente mezcla, Polvo de benjuí 30 gr, polvo de incienso 30 gr, sebo de cordero 300 gr., mézclese y aplíquese como un parche, antes de asegurar la faja del herniado.
- Compresas de malva: Poner compresas de agua caliente de malva.
- Consuelda + malvavisco + ulmaria: Preparar una infusión con estas yerbas, en partes iguales, y beberlo como agua de tiempo, inclusive en las noches.
- Fresa: Tomar infusión de fresa (Hernia de hiato).
- Higos: Aplicar Los higos secos en forma de parche, contra la hernia. Poner como emplasto o parche los higos secos, sobre la parte afectada (Hernia estomacal).
- Infusiones: Manzanilla, romero, centaura menor, fresas (hojas), pétalos de rosa silvestre (Hernia estomacal).
- Laurel: Tomar la infusión de un par de hojas de laurel por taza de agua, durante 10 minutos, tomar 4 tazas al día (Hernia de hiato).
- Malva: Friccionar dos veces al día el bajo vientre con hojas de malva.
- Mandarina (semillas): comer semillas de mandarina.
- Manzanilla, salvia y romero: Tomar infusión de manzanilla, salvia y romero (Hernia de hiato).
- Molle + matico: Aplicar un cataplasma caliente de molle y matico en la parte dolorida.
- Naranja y Toronja (semillas): Hacer una infusión de las semillas de una toronja (pomelo) y mezclarla con una de naranja; tomar.
- Pan de árbol: Aplicar el látex en forma de emplastos en la parte adolorida.
- Pétalos de rosa: Tomar infusión de los pétalos de la rosa (1 gr) (Hernia de hiato).
- Ricino: Tomar una infusión de semillas de ricino.
- Sábila (Aloe vera): Tomar comprimidos o gotas de aloe vera / sábila según prescripción, sin sobrepasar la dosis de 0.5 mg por día (Hernia de hiato).
- Salvia: Preparar la infusión de salvia, con 20 gr de hojas secas por litro de agua; tomar 3 tazas al día (Hernia de hiato).
- Salvia, romero, hinojo, eneldo o menta: Tomar la infusión de algunas de estas plantas.
- Tabaco: Aplicar una cataplasma de tabaco empapada en alcohol.
- Tabaco cimarrón: Cocimiento de hojas secas.
- Zanahoria + pepino + apio + espinaca: Tomar antes de dormir.
Tener en cuenta
Los alimentos que no se deben de consumir estando con esta enfermedad son; los alimentos condimentados, las grasas, los alimentos fritos, el café, té y colas gaseosas.