enfermedades 2015-03-26 21:28:59
Hígado graso, limpieza y alimentación
El hígado graso es una enfermedad silenciosa, no avisa y es precursora de la cirrosis, hipertensión arterial, obesidad, colesterol y triglicéridos.
Entre sus síntomas principales se tiene a una fatiga crónica, dolor en la parte superior derecha del abdomen, malestar general y sensación de pesadez; entre otros síntomas característicos podemos señalar el embotamiento, mal sabor en la boca, saburra amarilla en los bordes de la lengua, saburra amarilla grasosa en la parte media de la lengua, uñas de los pies malformadas, sinusitis, líneas verticales en el entrecejo, voz alta, orina escasa oscura, dolor en el hipocondrio.
Recomendaciones Naturales
- Achicoria: 30 gr. de raíz seca y triturada de achicoria, 1 litro de agua. Colocar la raíz de achicoria en el agua y dejar hervir y reposar por 15 minutos, colar y tomar.
- Agrimonia: Hervir 80 gr. de agrimonia en 2 litros de agua hasta que se reduzca a 1 litro. Luego, colar y verter sobre 50 gr. de milenrama y 30 gr. de centaurea. Tapar y dejar en infusión durante 20 minutos, filtrar y distribuir en 6 partes a tomar en 3 días, a razón de 2 veces diarias, 6 días a la semana durante 3 semanas. Después, descansar 2 semanas y comenzar de nuevo 6 días semanales durante 3 semanas, es decir, 36 días en total.
- Alcachofa: Licuar corazones de alcachofa y diluir este jugo con un poco de agua. Tomar ½ taza al día.
- Aceite de ricino o aceite de castor: Aplicar una compresa o cataplasma de aceite de ricino. Empapar un trozo de franela con aceite de ricino, luego colocarla sobre la piel; cubrir la franela con un plástico y poner encima una botella o bolsa de agua caliente, durante una hora, sobre el lado derecho del abdomen; aplicar por 7 días seguidos (estimula al hígado).
- Arcilla: Emplastos en la zona del Hígado fuera de las digestiones, en el bajo vientre antes de acostarse y también uso interno (colesterol, hipocolesterolemia).
- Árnica: Aplicar emplastos de árnica para las manchas en la cara y el hígado.
- Barba de choclo: preparar infusión de 30 gr para un litro de agua. Tomar varias veces al día.
- Berros: Hervimos en un recipiente dos tazas de agua. Una vez retirado del fuego, le agregamos un puñado de berros y dejamos reposar durante al menos 20 minutos. La tomamos aún caliente. Repetir este proceso varias veces al día durante una semana.
- Boldo: Hervir 2,5 gramos de hojas secas de boldo cada 200 mililitros de agua. Beber esta infusión hasta tres veces al día.
- Cebolla: Se parte en rodajas y se ponen a asar. Se retiran del fuego y se colocan sobre la parte afectada. Verifique de que la cebolla no éste demasiado caliente antes de colocarla sobre la persona.
- Col: Se cortan, limpian y pochan en agua caliente las hojas verdes más tersas y frescas posibles, después se planchan con un rodillo de madera o la plancha hasta extraer su jugo y se aplica enseguida en capa gruesa, se aplica en las noches.
- Diente de león, Alcachofa y Cardomariano: Preparar una mezcla de diente de león, alcachofera y cardo mariano podrían ser de mucha ayuda. Tomar antes de cada comida.
- Extracto de Betarraga + espinaca // zanahoria + limón.
- Fumaria: Verter 1 cucharada de fumaria en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar Colar y beber 2 tazas al día de esta infusión
- Lecitina de soja: Tomar una cucharada de lecitina de soja al mediodía y otra por la noche, junto con la comida. La lecitina aporta ácidos grasos buenos para la salud, una perfecta proporción de calcio, magnesio y potasio y alivia el hígado graso.
- Limón: (2 limones) en un vaso de agua, tomar 4 vasos diarios, una semana.
- Linaza con anís: Tomar a diario un vaso de linaza con anís.
- Manzanilla: Aplicar compresas de manzanilla para abdomen.
- Milenrama: Aplicar compresas de milenrama en la zona del hígado.
- Menta, abedul, cola de caballo, y agracejo: mezclada en partes iguales y preparando una infusión, se puede beber 3 veces al día para disminuir los síntomas de la esteatosis hepática.
- Melón, Ayuno (Dieta de renovación de los fluidos corporales): Aplicar esta dieta de trozos de melón, en el verano, desayuno, almuerzo y comida por 1 - 3 días; puede prolongar a 7 días pero es mejor consultar a su médico: Terminar con desayuno de yogurt casero y comidas de sopa de verduras.
- Níspero: Puedes comer un par de nísperos a diario para mejorar el estado de este órgano.
- Ortiga y llantén: Hervir 1 cucharada de ortiga y otra de llantén en 1 taza de agua durante 5 minutos. Transcurrido ese tiempo, deberás retirar del fuego, dejar enfriar la infusión y colarla. Tienes que tomar una taza después de cada comida.
- Rábanos negros: Lavar, pelar y picar dos rábanos negros y colocar en una licuadora. Añadir un vaso de agua. Licuar por unos instantes y luego colar. Tomar este jugo en días alternos (un día sí y otro no).
- Uva: Tres días de ayuno de pura uva (jugos o zumos). Al cuarto día alimentarse con sopa de verduras (acelgas, betarraga, col, diente de león, lechuga, zanahoria
- Papas: Cocinar algunas papas con cascara, mételas en un saquito de algodón o lino y cháfalas. Pon el saco sobre la zona del hígado, cúbrelo con un paño y extiende una manta de lana (vesícula biliar).
- Pepino: Cortar el pepino finamente en rodajas y se aplican directamente sobre la piel en la zona del hígado y cubrir después de la aplicación. Dejar por 30 minutos (hepatitis).
- Tuna: El mucilago mezclado con mostaza y vinagre, llevado al horno y aplicado como cataplasma.
- Vino de Manzanilla: Deje reposar por 5 días en vino tinto, 40 gr.de hojas secas de manzanilla. Agitar todos los días. Filtrar. Tomar 2 cucharadas antes del almuerzo y la cena; para insuficiencia hepática.
Tener en cuenta
Los alimentos que no se deben controlar su consumo son: Ají, alimentos azucarados, alimentos con colorantes artificiales, alimentos con saborizantes, alimentos ricos en colesterol, azúcar (sacarosa, dulces en exceso), bebidas alcohólicas, cecinas, embutidos (chorizo), carnes grasas, condimentos irritantes, especies fuertes, gaseosas, harinas refinadas, grasas animales, frituras, lácteos (leche de vaca, quesos maduros o fuertes), manteca, mariscos, nueces, pescados grasos, plátano (variedad seda), salsas grasas (mayonesa), te.