enfermedades 2015-04-05 09:11:16
Hipo, como me lo quito, alternativas caseras
Movimiento convulsivo del diafragma, que produce una respiración interrumpida y violenta acompañada de un ruido gutural.
Una de los remedios para que el hipo cese, es hacer reír al paciente. Una forma muy efectiva es inspirando lo que más se pueda y luego retener el aire sin espirar durante 40 segundos, los brazos y manos deben estirarse hacia arriba como intentando tocar algo, si fuese posible alcanzar el marco de una puerta y con los dedos o palmas tocando el marco debe alzarse levemente hacia delante dejando los brazos lo mas atrás posible de su cabeza.
Recomendaciones Naturales
- Agua: Hacer gárgaras con agua. Tomar un vaso de agua en posición de agachado.
- Almendra: Masticar una almendra muy despacio.
- Apio: Tomar la infusión.
- Azúcar: Comer una cucharada de azúcar.
- Azucar y vinagre: Tomar un terrón de azúcar con unas gotas de vinagre.
- Eneldo o roble: Tomar una infusión de eneldo después de las comidas.
- Flores de naranjo: Preparar en infusión media docena de flores frescas de naranjo en una taza de agua a punto de hervir, o una cucharada sopera ó 10 gr. de flores secas, tapar el recipiente con un platito boca abajo y dejar reposar unos 15 minutos. Luego se cuela y se endulza como se prefiera, pero lo ideal sería usar miel de azahar. Tomar 2 ó 3 tazas al día.
- Limón: Exprimir una cuantas gotas de limón sobre una cucharada de azúcar y tomar inmediatamente. Si persiste el hipo beber media cucharadita de zumo de limón sin azúcar.
- Manos en la cabeza: Cuando se tenga hipo, han de ponerse las dos manos sobre la cabeza antes de la tercera contracción, el tercer hipo, y dejarlas unos segundos.
- Manzanilla: Tomar una infusión de manzanilla.
- Pan seco: Comer y tragar pan seco.