enfermedades 2015-04-05 09:37:01
Hipertiroidismo, tiroides
El hipertiroidismo es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea.
El diagnóstico y tratamiento adecuado del hipertiroidismo depende del reconocimiento de los signos y síntomas de la enfermedad y la determinación de la etiología. En los humanos, las principales causas de este padecimiento son la enfermedad de Graves, el adenoma tiroideo tóxico, el bocio multinodular tóxico, la tiroiditis subaguda y los efectos de algunos medicamentos.
Recomendaciones Naturales
- Agripalma: tomar infusión de esta planta y tomar tres veces al día.
- Angélica: Hacer una decocción de 5 cucharadas de hojas de angélica en una taza de agua, luego enfriar y hacer una compresa de algodón y aplicar.
- Arroz blanco: Consumir una porción de arroz blanco hervido (diarrea-hipertiroidismo), puede agregar algo de zanahoria. Si quiere un plato contundente puede ser con frejol negro, garbanzo o soya cocidos o germinados.
- Borraja, Col y Pepino: Comer esta ensalada, preferible crudos, en trozos, rodajas y acompañados de las hojas de la borraja.
- Calabaza: Tomar mazamorra de calabaza
- Ciruela, Naranja o Piña: Tomar solo el zumo de una fruta, 2 a 3 vasos por día; de ciruela, naranja o piña.
- Col: Colocar un puñado de hojas de col, previamente lavadas y troceadas, en una licuadora, junto con un poco de agua. Licuar por unos instantes. Tomar un vaso diario.
- Ensalada de Borraja, brócoli, col, pepinos y rabanos: Le puede agregar aceite de oliva.
- Ensalada de pepino, col y zanahoria: Comer como ensalada, siempre crudo.
- Ensalada de mani, nueces, palta (aguacate), papa amarilla y hojas (lechuga y col): Incluir papas amarillas con su cascara.
- Frutas, Mandarina: Degustar una fruta en la cena, se aconseja la mandarina
- Hierba luisa: Hervir 1 cucharada de hierba luisa en 1 taza de agua por 5 minutos. Pasado ese tiempo, tapar y dejar refrescar. Tomar 1 taza. (diarrea-hipertiroidismo)
- Kiwi y pera: Tomar el zumo de pera y kiwi.
- Limón y naranja: tomar un vaso de zumo hecho a base de limón y naranja todos los días.
- Manzana: Consumir manzana, preferible acida, también puede ser como compota. Si tiene diarrea lo puede hacer rayada y negreada.
- Manzanilla o Te verde, Infusión: Tomar una infusión de manzanilla o de té verde.
- Melisa y menta de lobo: Hervir 1/2 litro de agua con una cucharada de menta de lobo y una cucharada de melisa. Tapar y dejar reposar. Beber hasta tres tazas diarias de esta infusión.
- Menta de lobo: utilizar una cucharadita de la planta seca por taza de agua. Tomar dos tazas diarias.
- Naranja, sándalo e Ylang Ylang: Tomar baños calientes en la tina, de mandarina, por 20 minutos, agregar algunas gotas de aceites de naranja.
- Pescado con ensalada: Preparar un pescado, salmón, al vapor, acompañar con una porción de arroz integral con aceite de oliva y ensalada variada
- Rábano: consumir diariamente rábano.
- Repollo: Darse un baño con el zumo del repollo, friccionar la cabeza, hacer dos veces al día.
- Romero: Tomar baños de tina calientes, hipertermia, agregar el cocimiento de un puñado de romero por litro de agua.
- Salmon a la plancha con ensalada de papa amarilla (con cascara), zanahoria, lechuga y col.
- Jengibre o kion: Tomar baños calientes en la tina, de kion, por 20 minutos, agregar algunas gotas de aceite de jengibre o kion.
- Tomate: Darse un baño de cabeza con el zumo del tomate, hacer dos veces al día, luego lavarse con agua tibia (Caída de cabello)
- Vinagre de manzana: Lavarse el cabello de la suciedad del día, luego enjuagarse con vinagre de manzana, preparar la solución de vinagre de manzana con agua caliente, mezclar y usar. (Caída de cabello).
Tener en cuenta
Los alimentos que no se deben de consumir son: Acelgas, Ajo, albaricoques, algas (fucus) almendra, apio, avellana, avena, cebolla, champiñones, coco, dátiles, espinaca, frejoles, fresas, girasol, habas secas, lentejas, maíz, mango, mariscos, pistacho, sal de mesa, soya, tomate.