enfermedades 2015-04-06 15:59:38
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria consiste en la pérdida involuntaria de orina. El afectado tiene una necesidad imperiosa y repentina de orinar pero es incapaz de retener la orina.
Los escapes pueden producirse al estornudar, reír, realizar algún esfuerzo o ejercicio físico. Supone un problema higiénico, social y psíquico, ya que influye en la actividad cotidiana del enfermo y reduce su calidad de vida. La incontinencia no es una enfermedad en sí misma, sino la consecuencia de una alteración en la fase de llenado vesical que se presenta en numerosas enfermedades.
Recomendaciones Naturales
- Canela: Masticar una ramita de esta planta.
- Hinojo: Hervir, por cinco minutos, dos cucharadas de hinojo en una taza de agua. Retirar del fuego y dejar enfriar. Tomar esta infusión a diario, preparar una infusión de hinojo con miel y tomarla antes de ir a la cama. Esto le ayudara a retener líquido durante la noche.
- Llantén: para prepararlo agregar 1 cucharada de la hoja seca picada en una taza de agua hirviendo; su dosis es administrar 1 taza 3 veces al día; la duración del tratamiento es de 7 a 10 días, diluir 1 cucharadita en 1 taza de agua; su dosis es administrar 1 taza 3 veces al día; la duración del tratamiento es de 7-10 días.
- Pelo de choclo (maíz): Hervir dos cucharadas de pelos de choclo en una taza de agua por 10 minutos, tomar media cucharita cada 4 horas.
- Roble: Hervir por 10 minutos, una cucharita de corteza de roble en una taza de agua, tomar 3 copitas al día.
- Tamarindo: dejar en remojo 5 vainas en un vaso de agua por una hora; su dosis es administrar 1 taza 3 veces al día; la duración del tratamiento es de 7-10 días.
- Masajes con aceite de oliva: darle unos masajes antes de acostarse en la parte baja del abdomen con aceite de oliva
- Miel: remedio casero que consiste en tomar antes de acostarse media cucharadita de miel (excepto los diabéticos).
- Maíz: para prepararlo agregar 1 libra de pelo de maíz en un litro de agua; su dosis es administrar 1 taza 3 veces al día; la duración del tratamiento es permanente.
- Manzanilla: para prepararlo agregar 1 cucharada de la flor de manzanilla en una taza de agua hirviendo; su dosis es administrar 1 taza 3 veces al día; la duración del tratamiento es de 7 a 10 días.
- Cola de Caballo: para prepararlo agregar una cucharada de la planta seca y picada en 1 taza de agua hirviendo; su dosis es administrar 1 taza 3 veces al día; la duración del tratamiento es de 15-20 días.
- Frambuesa: Hervir un puñado de hojas de frambuesa, previamente lavadas, en 1 taza de agua durante 5 minutos. Tomar 1 taza al día. Este remedio es tiene propiedades fortalecedoras de los músculos pélvicos.
- Bayas: Hervir40 g de bayas de ciprés en un litro de agua durante 10 minutos. Luego, colar esta preparación y verter en un recipiente suficientemente ancho como para poder efectuar un baño de asiento. Añadir un poco de agua fresca si se siente muy caliente. Permanecer en el baño durante 15 minutos. Realizar estos baños durante una semana.
- Pimienta negra: remedio casero que consiste en colocar pimienta negra en polvo en una bolsita de algodón y colocar sobre el ombligo del niño, luego fijarlo sobre su ombligo con una venda, para que duerma toda la noche en una semana; si hay reacción alérgica detener el tratamiento.
- Fortalecer los esfínteres; cada vez que la persona orine en lugar que expulse la orina con un chorro continuo debe de hacerlo de manera entrecortada orinar-parar orinar-parar; así fortalecerá los esfínteres.
- Pipas de calabaza: Secar ocho pipas de calabaza y consumirlas a diario, ya que mejoran los problemas de próstata que pueden ocasionar la incontinencia.
- Algarroba: Hervir 30 gr. de algarroba por litro de agua durante 25 minutos. Colar y tomar un vaso a diario.
- Castaño de indias: Hervir 50 gr de corteza de castaño de indias en un litro de agua durante 10 minutos. Retirar y colocar en un recipiente para la realización de un baño de asiento. Permanecer en el baño por 20 minutos resulta adecuado en el tratamiento de la incontinencia causada por problemas de inflamación de la próstata.
- Encina o roble: cocimiento de hojas pulverizadas. Dar dos tazas al día de este remedio casero.