enfermedades 2015-05-21 14:58:03
Ojos, Conjuntivitis, ojos rojos
Es la infección o inflamación de la membrana que recubre la parte inferior de los parpados y la parte blanca de los ojos.
Cuando es virósica o bacteriana; es altamente contagiosa. El enfermo debe lavarse muy bien las manos y no debe compartir las toallas o las almohadas. Se recomienda siempre estar supervisado por un especialista y llevar un control clínico, las recomendaciones líneas abajo deben ser consultadas con su especialista.
Recomendaciones Naturales
- Baños: Aplicar baños tibios de ojos.
- Baños oculares: Lavarse los ojos con ruda, llantén o lechuga.
- Caña agria: se cocina el jugo de la planta y se aplica en los ojos; una gotita al día
- Cebolla: hacer una cataplasma con cebolla machacada y aplicar sobre los ojos cerrados una vez al día, durante media hora.
- Cola de caballo: Lavados con agua de cola de caballo,
- Compresas: Alternar compresas de agua fría y tibia dejando cada una por cinco minutos sobre los ojos.
- Compresas: Aplicar compresas frías, infusión de manzanilla a los ojos.
- Crisantemo: Lavar con abundante agua los ojos con agua de crisantemo.
- Eufrasia: Cocer por 2 minutos 2 cucharaditas de Eufrasia en ¼ de litro de agua, se cuela y se aplica sobre los parpados una gasa húmeda con este liquido 2 veces al día.
- Lavados: una gota de limón o perejil o zanahoria o papa, acompañar con un lavado de ajos con sábila, 2 veces al día.
- Lechuga: Lavar con abundante agua los ojos con agua de lechuga.
- Limón: Hervir por 5 minutos un vaso de agua con el zumo de un limón, dejar enfriar el liquido. Luego aplicar para lavados oculares para mitigar el escozor y eliminar las legañas que se pueden formar. También se puede aplicar esta fórmula, dependiendo del grado de acidez del limón, usar el jugo de un limón diluido en un tanto de agua hervida o esterilizada. Si la fórmula es muy fuerte diluir el limón en mayor cantidad de agua. Una gota de limón en cada ojo.
- Llantén: Preparar; 50 gr. de hojas de llantén ½ litro de agua. Cocer y reposar. Lavarse el ojo infectado.
- Malva: Preparar una infusión en medio litro de agua con 50 gr o un puñado de hojas y flores de malva, cuando este tibia, lavar los ojos durante tres minutos.
- Manzana: hacer una cataplasma con manzana rallada y aplicar sobre los ojos cerrados una vez al día, durante media hora.
- Manzanilla: Lavar con abundante agua los ojos con agua de manzanilla. Colocar en una taza dos sobres filtrantes de manzanilla y agregar agua recién hervida. Tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Una vez tibio, mojar un algodón en este preparado y aplicar en los ojos, varias veces a lo largo del día.
- Miel de abeja: Remojar un algodón en agua (esterilizada o hervida) endulzada con miel y dejarlo unos minutos sobre los ojos.
- Molle: Triturar la planta con una gotas de agua. Colocarla en una gasa, exprimirla y colar. Hacer lavados con el jugo.
- Papa roja: hacer una cataplasma con papa rallada y aplicar sobre los ojos cerrados una vez al día, durante media hora.
- Pétalos de Rosa: Utilizar como colirio cocimiento de pétalos de rosa.
- Roble: También puede hacer lo mismo con la Corteza de Roble.
- Rosas: Preparar un colirio natural con los pétalos de la rosa, 20 gr de pétalos en medio litro de agua.
- Ruda: Lavar con abundante agua los ojos con agua de ruda.
- Sal Marina: En un recipiente grande mezclar agua hervida tibia y una cucharada de sal marina integral. Sumergir el rostro, abrir y cerrar los ojos varias veces, repetir durante unos cinco minutos.
- Té Negro: Las compresas con té negro y tibio por la mañana suelen servir para limpiar los párpados que se pegan con el pus durante la noche.
- Yuca: aplicar sobre los ojos una sola gota del látex que fluye del tallo cortado.