enfermedades 2015-08-06 16:58:50
Paperas, Parotiditis, como desinflamar las paperas
Es una inflamacion dolorosa de las glandulas salivales, que puede extenderse a otras glandulas del cuerpo.
Es una enfermedad contagiosa que puede ser aguda o crónica, localizada fundamentalmente en una o ambas glándulas parótidas, que son glándulas salivales mayores ubicadas detrás de las ramas ascendentes de la mandíbula. Si no se la trata a tiempo, genera graves complicaciones, como meningitis viral, sordera, encefalitis, pancreatitis, inflamación de los ovarios y de los testículos.
Recomendaciones Naturales
- Agua caliente: Tratamiento especifico del dolor, reposar la zona afectada sobre una bolsa de agua caliente o una toalla mojada durante media hora.
- Alimentación principal: Consumir una dieta blanda, frutas y vegetales crudos en jugo o puré. Tomar abundante agua.
- Arcilla: Aplicar un emplasto de arcilla de un centímetro de grosor, 4 veces al día.
- Borraja: Administrar a lo largo del día un cocimiento de borraja hecho con 25 gramos de hojas en un litro de agua.
- Comida preferentemente liquida o semilíquida: Para reducir las molestias.
- Col: Colocar un sombrero de hojas de col sobre la cabeza y hacer un vendaje. Debe sustituirse cada 8 horas; esto en prevención de meningitis.
- Cotochupa: se machacan o se raspan los rizomas y se aplica sobre la zona afectada.
- Diente de león + aloe vera: Hacer un cataplasma y aplicar.
- Evitar: Café, productos lácteos, harina blanca ni azúcar.
- No comer alimentos que estimulen la producción de saliva (ácido): Ya que exigen mayor trabajo de las glándulas salivares y generan mayor dolor.
- Guardar reposo: Durante 2-3 días para reducir el contagio de otros niños y facilitar la rehabilitación de otros niños.
- Guanábano: Aplicar cataplasmas de hojas frescas de guanábano, molidas y mezcladas con sebo de res.
- Hipérico con Arcilla: El aceite de hipérico caliente es muy útil para reducir los síntomas más cuando se lo aplica sobre la zona afectada con ayuda de un paño limpio. También podemos utilizar este aceite con un poco de arcilla para, una vez templada la mezcla aplicarlo sobre la piel instalando sobre ella una bolsa de agua muy caliente.
- Lentejas: Moler las lentejas y cocer por 20 minutos luego aplicar una compresa tibia de lentejas por 2 - 3 horas; cambiar hasta obtener resultados.
- Manzanilla y malvavisco: Preparar una infusión de 25 gr de manzanilla y 25 gr de malvavisco en una taza de 200 ml de agua hervida, Enfriar y servir con una pizca de miel.
- Marrubio: Hacer baños de marrubio. Hervir 200 gr de hojas y flores en 5 litros de agua durante cinco minutos.
- Ortiga: Prepara un te con 25 gr de ortiga en una taza de 200 ml de agua hirviendo.
- Salvia, romero o tomillo: Tomar una infusión de cualquiera de estas plantas.
- Tomate de árbol: Aplicar un emplasto caliente de tomate de árbol sobre la parte afectada.
- Uña de gato: Preparar el cocimiento y tomar como agua de tiempo, eleva las defensas y reducen la inflamación.