enfermedades 2015-08-11 11:22:20
Prostatitis, prostata inflamada, remedios para desinflamar la prostata
La prostata es un organo glandular del aparato genitourinario masculino, ubicada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria.
La próstata rodea al conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. La próstata de un joven tiene el tamaño aproximado de una nuez. Con la edad, aumenta lentamente de tamaño. Si se agranda demasiado, puede causar problemas. El aumento de tamaño de la próstata es muy común después de los 50 años. Con los años, hay más probabilidades de tener problemas prostáticos.
Recomendaciones naturales
- Abedul: Verter 15 gr. de la corteza de abedul de un litro de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar el preparado de 4 a 5 tazas diaria
- Aceite de linaza: Verter una cucharada de aceite de linaza en la comida diaria.
- Achiote hojas: Realizar infusiones de las hojas de achiote y beber una a dos veces al día, por 15 días, se descansa una semana y se continua, para realizar la infusión se usa 15 gr. para 1 litro de agua.
- Achiote extracto: Tomar ½ vaso de extracto de achiote se puede usar toda la planta, tomar en ayunas por 3 días seguidos.
- Ajo: Consumir un diente de ajo crudo picado a diario.
- Aloe, aguacate: Picar 3 pencas de aloe con pepa de aguacate fresca y licuar en un litro de leche y se hace hervir con fuego lento; endulzar con miel de abejas. Tomar un vaso en ayunas y al acostarse hasta que se note la mejoría; tomar como agua de tiempo del siguiente cocimiento.
- Cabello de maíz: Tomar infusiones de cabellos de maíz.
- Castaño de indias: Decocción de 50 gr de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Cola de cabello: Para realizar esta infusión tienes que verter 100 gr de cola de caballo por cada litro de agua que vayas a preparar. Cuando hierva, déjala reposar tapada durante 10 o 15 minutos y fíltrala a continuación para separar las hierbas. Puedes tomar un par de tazas al día, añadiéndole si quieres algún edulcorante para mejorar su sabor.
- Diente de león y ortiga: Para elaborar esta infusión tendrás que mezclar 5 gr. de ortiga menor y 5 gr. de diente de león por cada medio litro de agua que vayas a llevar a ebullición. Cuando el agua comience a hervir retira del fuego y deja reposar tapada entre 5 y diez minutos. Pasado ese tiempo se cuela y se le puede añadir algún edulcorante para endulzar el sabor.
- Enebro: Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharada de bayas de secas de enebro pulverizadas en una taza de agua. Tapar, colar y dejar refrescar. Tomar una taza al día.
- Grama: Decocción de 30 gr de rizomas en 200 ml de agua hirviendo durante 1 - 2 minutos.
- Leche de coco: Tomar leche de coco.
- Licuado de perejil, zanahoria y limón: Se licuan una rama de perejil y una zanahoria, previamente pelada, y se le añade el zumo de un limón. Se le puede agregar un poco de miel para endulzar. Tomarlo cada mañana en ayunas.
- Infusión de hojas de nogal: Se lleva el agua a ebullición, se retira del fuego y se agregar una cucharada de hojas de nogal, dejándolas reposar unos minutos. Por último se cuela y se sirve. Tomar la infusión tres veces al día, antes de cada comida.
- Garbanzo: Dejar el garbanzo remojado 12 horas (1litro) y tomar como agua de tiempo por 2 meses.
- Magnesio: En un litro de agua hervida fría introducir el contenido de un sobrecito de 33 gr. de Cloruro de Magnesio en una botella o recipiente de vidrio, disolver, mezclar y tapar. Tomar dos copitas por la mañana, dos por la tarde y dos por la noche.
- Malva: Hervir, durante 7 minutos, 4 cucharadas de hojas de malva en medio litro de agua. Tomar una taza antes de cada comida.
- Nogal: Para realizar la infusión necesitarás una cucharada de hojas de nogal por cada taza de agua que vayas a preparar. Tienes que poner el agua a calentar, y cuando llegue a hervir, se retira del fuego y se agregan las hojas de nogal, dejándola reposar unos 10 minutos tapada. Por último se cuela y se sirve, acompañada, si quieres de algún edulcorante.
- Papaya: tomar un vaso de jugo de papaya en ayunas.
- Pera y piña: licuar 3 peras, 100 gr. de piña. Tomar un vaso todos los días.
- Piña y zapallo: mezclar 1 vaso de jugo de piña, 2 ramas de apio, 1 rama de perejil y 3 gotas de limón licuar los ingredientes y tomar un vaso en las mañanas.
- Polen y toronja: licuar 3 toronjas y 2 gr. de polen. Tomar un vaso en las mañanas todos los días.
- Ruda: Practicar, antes de acostarse, baños de asiento caliente con agua de ruda para desinflamar y descongestionar la próstata. En las mañanas, se debe aplicar chorros de agua fría acompañados de fricciones en la región del bajo vientre.
- Sauco: Verter 100 gr. de frutos de saúco en medio litro de agua bien caliente. Dejar reposar durante 48 horas, añadir (si la salud lo permite) un litro de buen vino, a punto de hervir. Tomar como aperitivo en mañanas, en ayunas, y también antes del almuerzo.
- Semillas de calabaza: Para elaborar esta sencilla infusión y beneficiarte de las propiedades que pueden aportar las semillas de calabaza a tu problema de próstata inflamada, tendrás que machacar un puñado de semillas frescas de calabaza por cada una taza de agua hirviendo que vayas a preparar. Deja a continuación reposar unos 10 o 15 minutos la infusión, y cuélala para separar los restos de las semillas. Basta con beber una taza de esta infusión de semillas de calabaza a diario para que los síntomas vayan mejorando.
- Tomate: Tomar un vaso de jugo de tomate todos los días.
- Toronja: Tomar el zumo de toronja.
- Uña de gato: cocer cinco gr. de la corteza en un litro de agua durante 30 minutos. Tomar una copita tres veces al día antes de las comidas. El tratamiento debe prolongarse por 30 días.
- Zanahoria, limón y perejil: Necesitarás una ramita de perejil, un limón de tamaño pequeño, una zanahoria grande y un poco de miel para endulzar. Tan sólo tienes que licuarlos y añadir al zumo resultante una cucharadita de miel para endulzar. Tómalo cada mañana en ayunas y verás cómo los síntomas mejoran.