enfermedades 2017-01-30 09:10:04
Problemas hormonales, síndrome pre menstrual las mejores soluciones con alimentos
Los síntomas del síndrome pre menstrual mas comunes son dolor de pechos, cabeza, mareos, malestar general, aumento de peso, acné, estreñimiento o diarrea, cambios de humor repentinos.
Los síntomas pre menstruales se manifiestan de distintas maneras, muchas mujeres sientes síntomas similares a un embarazo, mareos, vértigo, dolor de cabeza, cólicos, cambios repentinos de humor, acné, etc. esto es señal de que tu sistema hormonal esta pésimo, está mal, tu alimentación rica en carne, pollo, huevos, lácteos, pastillas anticonceptivas, pastillas del día siguiente, y sabe dios que más uno consuma, CAMBIA, aquí el comienzo para tener tu salud en óptimas condiciones, no te quedes solo con lo que el medico te dice, pon de tu parte y comienza el cambio, el cambio hacia una alimentación saludable.
Recomendaciones naturales
- Aceite de geranio y romero: Realizar un masaje con aceites de geranio y romero pueden minimizar la retención de líquidos, especialmente si se recibe dos o tres días antes de sufrir esta hinchazón.
- Aceite de Onagra (Hierba del asno, primula): Tomar 1-2 capsulas de 500 gr. 3 veces al día, en cada comida y durante la menstruación.
- Aceite de sésamo y cebolla: Cortar una cebolla en trozos y luego saltearlos en la sartén con una cucharada de aceite de sésamo. Agregar agua hasta cubrir la cebolla. Después de 15 minutos, agregar dos tazas de maíz desgranado y continuar 15 minutos más. Una vez pasado ese tiempo, está listo para consumir.
- Albahaca: Verter 1 cucharadita de albahaca por cada taza de agua hirviendo, dejar en remojo 3-5 minutos y tomar preferiblemente en la noche. Este remedio reduce la ansiedad y permite la relajación.
- Bardana: Verter 1 cucharada de bardana en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Beber 1 taza de esta infusión para aliviar los síntomas en general.
- Castaño de indias: Hervir 5 castañas de Indias (las cuales tienen una sustancia llamada rutina que previenen las molestias premenstruales) en un cuarto de litro de agua durante 10 minutos y luego dejar reposar durante 15 minutos. Colar y tomar.
- Caléndula, Milenrama y Salvia: Mezclar a partes iguales caléndula, salvia, milenrama, melisa, matricaria e hipérico. Extraer 1 cucharada y verter en 1 taza de agua que esté hirviendo. Ingerir 3 tazas al día, empezando 10 días antes de la supuesta aparición de la regla. Complementar con aceite de onagra.
- Diente de león: Verter 1 cucharada de diente de león en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Colar y tomar 1 taza al día para aliviar la hinchazón característica del periodo premenstrual
- Don quai: El Don quai es una planta utilizada durante siglos en la medicina tradicional china para aliviar y combatir trastornos ginecológicos, como el síndrome premenstrual, ya que contiene fitoestrógenos naturales que actúan como reguladores hormonales femeninos.
- Enebro: Hacer una infusión utilizando 1 cucharadita de bayas de enebro por cada taza de agua hirviendo. Dejar en remojo durante 5 minutos, colar y tomar 2-3 tazas al día. Este remedio ayuda a reducir la retención de líquidos.
- Esparrago: Comer espárragos verdes hervidos para mitigar la tensión en el pecho y la hinchazón.
- Frambuesa: 1 puñado de hojas de frambuesa, ½ litros de agua. Hervir un puñado de hojas de frambuesa en ½ litro de agua, apagar y dejar reposar 10 minutos, colar y tomar este preparado una semana antes de la menstruación.
- Genciana: Verter 1 cucharada de genciana en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar, colar y dejar refrescar. Tomar 1 taza diaria después de la comida principal para mejorar la digestión que puede quedar trastocada cuando se presenta este síndrome.
- Grama: Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharada de grama en 1 taza de agua. Después de ese tiempo, retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar 1 taza diaria una semana antes de la menstruación. Este remedio es diurético y ayuda a bajar la hinchazón característica del síndrome premenstrual.
- Hipérico: preparar infusión y tomar tres tacitas al día.
- Manzanilla: Preparar la infusión de la manzanilla y tomar entrecomidas.
- Manzanilla y valeriana: Hervir 1 cucharadita de manzanilla y otra de valeriana en 1 taza de agua durante 5 minutos. Pasado ese tiempo, retirar del fuego, colar y dejar refrescar. Este remedio ayuda para los cambios de humor frecuentes durante el síndrome premenstrual.
- Menta: preparar en infusión y tomar tres tacitas al día.
- Milenrama: Utilizar 1 cucharadita de flores de milenrama por cada taza de agua hirviendo, y dejar en remojo durante 5-10 minutos. Tomar 4 tazas al día.
- Limón, Naranja, Nopal y Sábila: Licuar 1 naranja, ½ nopal, 1 trozo de gelatina de sábila, ¼ de limón entero en 20 ml de agua mineral; tomar 5 días antes de tu periodo o en el día 23 contando a partir de tu primer día de menstruación.
- Perejil: Verter 1 cucharadita de perejil por cada taza de agua hirviendo, o comer la hierva fresca. Tomar tan a menudo como se requiera.
- Rábano: Tomar a diario 1 taza de jugo de rábanos.
- Salvia: Realizar una infusión de salvia y tomar 1 taza al día para ayudar al organismo a eliminar el exceso de líquido.
- Vino tinto: se recomienda tomar un vaso diario, medio después del almuerzo y medio después de la cena.
- Baños Calientes: Tomar baños calientes y de ser posible utilizar sales para baño de lavanda, lo cual potenciara sus efectos.
- Baños de asiento: Tomar baños de asiento con agua caliente durante 3 minutos y agua fría (sólo 1 minuto).
- Bicarbonato de sodio y sal: Tomar baños de inmersión al cual se le ha agregado una taza de sal gruesa (de mar) y una taza de bicarbonato de sodio con lo cual se logrará relajar los músculos de cabeza a pies.
- Limón o limonada: Tomar una copa de zumo de limón o limonada de 3 limones en una taza de agua.
- Zanahoria, berro, Betarraga y Espinaca: Colocar unas hojas de espinacas y berros, 1 zanahorias picada y 1 remolacha picada en una licuadora junto con un poco de agua. Licuar por unos instantes y tomar un vaso de este jugo para combatir la hinchazón del síndrome premenstrual.
Tener en cuenta
No consumir lácteos, café, evitar grasa animal, reduce el consumo de sal, evita el alcohol.