enfermedades 2017-01-25 16:04:21
Riñones DOLORES inflamación, alternativas naturales
Para la desinflamación y molestias en el riñón es bueno consumir avena, pelos de choclo, infusiones de perejil.
Entre las afecciones más comunes que les afectan pueden citarse: Piedras en el riñón, piedras en la vesícula, infección renal, cistitis (inflamación de la vejiga o de las vías urinarias), insuficiencia renal, nefritis (inflamación de un riñón), uretritis (inflamación de la uretra), uretritis (inflamación del uréter).
Los riñones son dos órganos con forma de frijoles, aproximadamente del tamaño del puño de una mano. La mayoría de las enfermedades renales atacan los nefrones. Este daño causa que los riñones no puedan eliminar desechos. Las causas incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos.
Recomendaciones naturales
- Aceite de oliva: Tomar una cucharada pequeña de aceite de oliva cuando se tengo cólicos renales o nefríticos.
- Agua: Tomar 2 litros de agua al día, mínimo.
- Aloe: Se aplica la mitad de una hoja de sábila, con la parte cristalizada (blanca), hacia la cintura y se deja durante la noche. Tomar 10 gotas de aloe por la mañana y por la noche durante un mes y medio.
- Canela: 1 vaso de agua tibia, 2 cucharadas de canela en polvo, 1 cucharada de miel, tomar en las mañanas y en las tardes.
- Col: Hervir las hojas de col y colocarlos como compresa caliente sobre las partes adoloridas
- Durazno: Tomar de 3 a 4 tazas diarias la infusión de 20 g de hojas y flores de durazno en ½ litro de agua.
- Jarabe: Orina escasa y oscura, sudor y mal olor en los pies, dolor en los riñones (cintura). Tomar cáscara de la papa 4 tazas al día. También planta diuréticas, pelo de choclo, cola de caballo, linaza, grama, cebada. Dormir en cama dura y evitar la sal, el alcohol, los condimentos picantes y el uso de tacos altos.
- Jengibre: Aplicar compresas de la infusión de la raíz del jengibre, cada 6 horas.
- Jengibre, yuca: Aplicarse cataplasmas (emplastos) de jengibre y yuca rallados, durante 4 horas, 15 noches seguidas; mezclar el rallado de dos jengibres pequeños ó uno grande en una libra de yuca.
- Jugo: Apio, perejil, alcachofa, pepinillo.
- Licor de cerezas: Lavar bien ½ kg de las cerezas, quitarles los rabillos y los huesos y ponerlas en un frasco de cierre hermético con 200 g de azúcar1 l de orujo Canela Clavo. Tapar el tarro y dejarlo reposar a oscuras durante 1 mes. Tomar una copita después de comer de vez en cuando.
- Macerado de Ajos: Se trituran cinco bulbos de ajo y se deja reposar en 500g de vodka a temperatura ambiente durante 8 a 10 días, y se toma tres veces al día a razón de media cucharadita.
- Pelos de maíz: También se utilizan los pelos o estigmas de la mazorca del maíz en un cocimiento, se recomienda para inflamación de los riñones pero tomándolo en dosis bajas.
- Semilla de calabaza: Otra experiencia positiva es consumir la semilla de calabaza previamente lavada y secada al sol, controla el deseo frecuente de orinar, útil para trastornos en la próstata, un puñadito de estas semillas se va triturando bien con los dientes y se ingiere cada día.
- Tuna: Se aplica la mitad de una hoja de tuna, con la parte cristalizada (blanca), hacia la cintura y se deja durante la noche. Repita hasta que se sienta muy bien.
Tener en cuenta
Reducir la ingesta de carnes rojas, grasas, frituras y lácteos.