enfermedades 2015-10-30 17:01:54
Sida, VIH recomendaciones naturales
El VIH conlleva modificaciones en el metabolismo, por lo que la dieta debe ser baja en grasas y carbohidratos, pero energética.
Hay estudios que demuestran que las vitaminas hidrosolubles del grupo B, vitamina E y vitamina C pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y beneficiar el embarazo de afectadas por el SIDA. Así como también se ha descubierto que los alimentos ricos en antioxidantes son muy beneficiosos para estos enfermos.
Recomendaciones naturales
- Ajos: El ajo combate muchos virus, y es recomendado por muchos para mejorar el sistema inmunológico .Se recomienda consumirlo machacado crudo junto con los alimentos. No freírlos.
- Aloe Vera: En un estudio con 14 pacientes con VIH, se encontró que el extracto de aloe mejoraría el sistema inmune, elevando la producción de glóbulos blancos. A partir de esto, la Dra. Kathi Kemper, del Centro de Medicina Integral Wake Forest, concluye que "El aloe sería de ayuda para evitar infecciones oportunistas y aliviar otros síntomas de la infección por VIH". Consumir aloe vera en jugo, un vaso por las mañanas.
- Astrágalo: Esta planta, famosa en la medicina tradicional, sería de gran utilidad para combatir el VIH: "El extracto de astrágalo fortalece las células inmunes, impidiendo que sean infectadas, de este modo se reduce el daño y la debilidad del sistema inmune", asegura la Dra. Rita Effros de la Universidad de California en Los Ángeles. Consulte con su médico para determinar la dosis.
- Bayas de sauco: Estas bayas se utilizan para combatir infecciones virales leves, pero se cree que podría servir también contra el VIH. "Esto se debería a sus antioxidantes, que evitarían que el virus infecte células sanas", explica el Dr. Ryan Fink, de la Universidad de Miami, "Las bayas podrían incluso ayudar a prevenir la infección", asegura. Se recomienda consumir sauco de forma natural o en compotas o mermeladas.
- Curcúmina: es el extracto de la planta cúrcuma, que se utiliza para hacer el curry. "En un estudio se encontró que la curcúmina ayudaría a evitar la reproducción del virus del sida, al interrumpir ciertas enzimas vitales para él", explica el Dr. Tapas Kundu, del Instituto Hindú de Ciencias. Consumir curcumina para condimentar las comidas.
- Equinacea: Esta planta es utilizada comúnmente para tratar el resfriado. Pero, según la nutrióloga Marcia Zimmerman, "La equinacea pone en estado de alerta todo el sistema inmune, ya que estimula la producción de 'células asesinas', aquellas que atacan virus y bacterias. Gracias a esto ayudaría a evitar también infecciones oportunistas". Consultar con su médico para determinar dosis.
- Espirulina: La espirulina es una pequeña alga con propiedades antivirales. Según el Dr. Seyoum Ayehunie, de la Universidad de Harvard, "Se ha encontrado que el extracto de espirulina impediría la reproducción del virus del sida dentro del cuerpo, especialmente en la etapa temprana de la infección”. Se puede comprar espirulina orgánica en forma de polvo a granel y también en cápsulas, ya que son suplementos alimenticios. Consumir una cucharadita en de espirulina disuelta en una taza de agua hervida por las mañanas.
- Ginseng: En un estudio con ratones se encontró que el ginseng ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y eleva la producción de anticuerpos. A partir de esto, la Dra. Gail Mahady, de la Universidad de Illinois en Chicago, concluye que "El ginseng ayudaría a los pacientes con sida a evitar diversas infecciones oportunistas". La raíz de ginseng se puede consumir en infusión .Se debe consumir en ayunas y antes de acostarse.
- Maca: Al ser un excelente reconstituyente energético, la maca se utiliza en estados de fatiga física e intelectual (estrés, astenias, agotamiento mental, falta o pérdida de memoria, convalecencia de enfermedades). Al ser un alimento de gran valor nutricional y biológico, la maca contribuye a acelerar el crecimiento infantil. Es también muy utilizada por deportistas y personas que debido a sus ocupaciones requieran de gran actividad física. La maca repone el gasto energético haciendo que el que lo consume se sienta más activo y mucho menos cansado, contribuyendo así a mejorar el buen humor. Consumir maca diariamente en el desayuno. Disolver una cucharada de maca en polvo en una taza de agua hirviendo, hervir por 5 minutos, tomar 1 o 2 vasos diarios.
- Papaya, fermentado de papaya.
- Propóleos: Los propóleos son sustancias creadas por las abejas, y se sabe que tienen propiedades antibióticas. Según la Dra. Genya Gekker, de la Fundación para la Investigación Médica de Minneapolis, "Los propóleos ayudarían controlar la infección del VIH, impidiendo que nuevas células sean infectadas". Se recomienda tomar 3 gotas disueltas en agua antes del desayuno.
- Regaliz: El regaliz es rico en glicirrina, que estimula la producción de interferón, una sustancia que sirve para atacar virus y bacterias. "El extracto de raíz de esta planta ayudaría a evitar diversas infecciones oportunistas, e incluso atacaría directamente al virus del sida".
Tener en cuenta
Esta enfermedad debe ser supervisada por un especialista, toma estas recomendaciones como una ayuda alternativa más no sustituya algún tratamiento clínico para el VIH.