enfermedades 2015-10-30 17:13:16
Síndrome de las piernas inquietas (Movimientos incontrolados)
El Síndrome de Piernas Inquietas, puede ser tratado con un tratamiento médico, un estilo de vida saludable y los remedios caseros.
El Síndrome de Piernas Inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos").
Recomendaciones naturales
- Alimentación saludable: Algunos medicamentos de venta libre, como ciertos medicamentos para el resfriado y pastillas para la alergia, contienen estimulantes suaves que pueden fomentar las piernas temblorosas. Pregúntale a tu farmacéutico si los medicamentos que estás tomando contienen estimulantes y si hay alguna alternativa a ellos.
- Baños: Un baño caliente o un masaje antes de acostarte relajan los músculos y por lo tanto pueden ser útiles.
- Cafeína: Echa un vistazo a tu consumo de cafeína. Medicamentos de café, té, chocolate, refrescos, etc. pueden contener cafeína. Intenta reducir tu consumo de alimentos que contengan cafeína y los medicamentos para ver si tu condición mejora. Evita el tabaco, que contiene la nicotina estimulante y el alcohol, que puede tener sus propios efectos perjudiciales sobre el sueño.
- Cambia tu temperatura: A veces un cambio de caliente a frío o frío a caliente puede ayudar. Trata de poner un cojín eléctrico o una compresa caliente sobre tus piernas durante un corto tiempo. Si eso no funciona, coloca una toalla fría sobre las piernas o sumerge los pies en agua fría.
- Comer bien: Hay algunos indicios de que una deficiencia de hierro, ácido fólico o el magnesio puede contribuir al síndrome de las piernas inquietas. Al comer una amplia variedad de alimentos ricos en nutrientes obtienes las vitaminas y minerales que necesitas. Sin embargo, el médico puede recomendar suplementos de estos nutrientes específicos.
- Crea un hábito de acostarte: Establece una rutina regular que ayudará a que tu mente y cuerpo se calmen y prepararte para la cama. Llegar a la cama aproximadamente a la misma hora cada noche puede ser una excelente idea, teniendo en cuenta que una noche completa de sueño puede ayudar a evitar la fatiga, la cual podría ser un factor que contribuye al síndrome de piernas inquietas.
- Ejercita las piernas: El ejercicio moderado ayuda, aunque el ejercicio excesivo puede agravar los síntomas de piernas inquietas. Una caminata diaria a un ritmo moderado es un ejercicio excelente, especialmente para las personas que no han estado muy activas físicamente por un tiempo.
- Estrés: El estrés no puede ser la causa del síndrome de las piernas inquietas, pero puede agravarlo. Trata de eliminar algo de la tensión en tu vida. El ejercicio regular y una cierta forma de técnica de relajación, como el yoga, la meditación, la visualización, o incluso un pasatiempo atractivo, te pueden ayudar a eliminar el estrés.
- Estira las piernas: Trata de estirar las pantorrillas, isquiotibiales, glúteos antes de acostarte.
- Levántate y camina: Caminar alrededor puede ser la única cosa que te ayude. Un paseo nocturno por la casa puede calmar tus piernas lo suficiente para mantenerlos así cuando te vas a la cama.
- Masajes: Tomar masajes en las partes afectadas una vez por semana.
- Sauna: Realizar baños de vapor una a dos veces al mes, acompañado de ejercicios de estiramiento.
- Usa calcetines para dormir: Algunos expertos han encontrado que una gran cantidad de personas que sufren de síndrome de piernas inquietas también parecen tener los pies fríos. Aunque nadie ha estudiado la conexión, no queda demás usar calcetines para dormir.