enfermedades 2015-11-04 14:57:32
Sinusitis, rinitis alérgica recomendaciones naturales
Para la rinitis se recomienda alimentos que contengan magnesio y que refuercen el sist. Inmunológico: como los ricos en cinc, hierro y Vitamina C.
En la gran mayoría de los casos se acompaña de síntomas oculares: lagrimeo, congestión y picor conjuntival. Por ello, es común emplear el término rino conjuntivitis alérgica para referirse a esta enfermedad. Además, comúnmente, se asocia con cansancio, fatiga, irritabilidad e insomnio, que pueden afectar intensamente la calidad de vida del paciente.
Recomendaciones naturales
- Aceite de eucalipto: Colocar unas gotas de aceite de eucalipto en un recipiente que contenga agua caliente. Luego, realizar inhalaciones de vapor. Nota: No colocar el rostro muy cerca de las emanaciones.
- Ortiga (tomadas en comprimidos actúan muy bien, es un poderos expectorante) Infusión de una cucharada de hojas secas por taza de agua. Beber 3 tazas al día)
- Clavo de olor: Hacer hervir de 8 a 10 clavos de olor en una taza de agua y beber 1 vez al día. También se puede hacer hervir junto con otras bebidas como la avena.
- Arnica: Posee propiedades antihistamínicas poderosas. En las farmacias se vende en forma de gotas, gránulos, jarabes.
- Helicriso: planta expectorante, antiséptica respiratoria y es beneficiosa en reacciones que tengan componentes inflamatorios.
- Grosellero Negro: efecto antiinflamatorio; se recomienda consumirla a través de una infusión añadiendo también –en partes iguales- tomillo y llantén.
- Tomillo: antiséptico y expectorante.
- Llantén: emoliente y balsámico.
- Malva: antiinflamatoria. Tomar en infusión, una taza diaria.
- Eucalipto: expectorante, antiséptica. Tomar en infusión, 1 taza dos veces al día.
- Borraja , gordolobo y salvia: Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharada de flor de borraja, 1 de hojas de tila, otra de hojas de salvia y otra de gordolobo en una taza de agua. Tomar una taza antes de acostarse.
- Regaliz: (Glycyrrhiza glabra) Utilizada especialmente para aliviar la rinitis.
- Efedra: (Ephedra helvetica) Por su contenido en efedrina, tiene propiedades semejantes a la adrenalina, aunque resulta peligrosa por afectar a la tensión arterial y al ritmo cardíaco, sobre todo en uso prolongado o en dosis superiores a lo normal ( Ver toxicidad de este componente) Por otra parte ha demostrado un uso bastante adecuado en el tratamiento de las alergias. ( Infusión de una cucharadita de las flores secas por taza de agua. 2 tazas al día)
- Equinácea: refuerza las defensas estimulando la producción de linfocitos. Tomar en infusión 1 taza diaria.
- Mejorana, naranja y tomillo: Mezclar 1 cucharada de tomillo, una de mejorana, y una de naranjo en 1 taza de agua hirviendo. Tapar, dejar reposar 5 minutos y colar. Tomar 1 taza a diario antes de dormir durante un mes.
- Aceite de oliva, lavanda y sal marina; gotas nasales: En una olla de acero echamos dos cucharadas de agua, 3 gotas de aceite de oliva virgen, una pizca de sal marina y 3 gotas de esencia de lavanda, los mezclamos y lo ponemos al fuego, hasta que hierva. Luego se retira de la cocina y se deja enfriar. Esta solución se coloca en una botella de vidrio (cristal). Aplicar con gotero 2 – 3 gotas en las fosas nasales 3 veces al día (en ayunas, al medio día y antes de dormir). Debe sentir alivio desde la primera aplicación con una mejor ventilación de las fosas nasales y expulsión de los mocos (rinitis).
- Alfalfa, limón y miel: Hervir30 gramos de alfalfa en medio litro de agua durante 10 minutos. Retirar del fuego y añadir una mezcla de 1 cucharadita de miel y otra de jugo de limón. Beber esta preparación a lo largo del día. La alfalfa tiene grandes cantidades de vitamina A, K, clorofila y oligoelementos como el cobre lo que resulta muy útil para las personas con rinitis.
- Limón, Rabanitos y Vinagre: Mezclar y homogenizar 4 cucharadas de vinagre, 1 vaso de agua, 1 chorro de zumo de rabanitos, Un chorrito de limón; deben tomarse 4 vasos al día durante 5 días; medios vasos si se trata de niños (Rinitis alérgica)
- Eucalipto y retama: Un buen complemento de este tratamiento son las inhalaciones de eucalipto y retama (Rinitis)
- Noni: Tomar jugo de noni a diario para ayudar a aliviar los síntomas de la rinitis
- Agua marina: Echar a un tazón el vaso de agua caliente diluir 1 cucharada de sal marina. A continuación, llenamos 2/3 de un tarro con cuentagotas con el agua salada y le añadimos las 3 gotas de zumo de limón y 1 gota de esencia de pino. Tras dejarlo entibiar, aplicaremos medio tubito de la mezclar una o dos veces al día realizando un lavado de los senos nasales: ha de aspirarse por la nariz con fuerza (Rinitis)
- Rabanitos: 4 cucharadas de vinagre, 1 vaso de agua, 1 chorro de zumo de rabanitos, Un chorrito de limón, Han de mezclarse bien los cuatro ingredientes. Deben tomarse 4 vasos al día durante 5 días; medios vasos si se trata de niños. (Rinitis alérgica).
- Agua marina: Echar a un tazón el vaso de agua caliente diluir 1 cucharada de sal marina. A continuación, llenamos 2/3 de un tarro con cuentagotas con el agua salada y le añadimos las 3 gotas de zumo de limón y 1 gota de esencia de pino. Tras dejarlo entibiar, aplicaremos medio tubito de la mezclar una o dos veces al día realizando un lavado de los senos nasales: ha de aspirarse por la nariz con fuerza (Rinitis)
- Llantén: Hacer una infusión de tres hojas en 50 ml de agua, entibiar y colar. Poner tres gotas en cada fosa nasal antes de los alimentos o cada ocho horas (Rinitis)
- Manzanilla: Colocar tres gotas de la infusión de manzanilla en cada fosa nasal antes de los alimentos o cada ocho horas (Rinitis)
- Coca: Hacer una infusión de tres hojas en 50 ml de agua, entibiar, colar o filtrar. Aplicar dos a tres gotas en cada fosa nasal antes de los alimentos o cada ocho horas (Rinitis)
- Papaya y piña: Tomar el Jugo de piña con papaya (Rinitis).
- Eucalipto, gordolobo y salvia: Mezclar 1 cucharada de hojas de eucalipto, otra de gordolobo y otra de salvia. Colocar en una cazuelita de barro cubierta de aceite de oliva de primera presión en frío. Llevar a ebullición y dejar así un minuto. Al enfriar, pasar a un frasco de vidrio herméticamente cerrado. Mediante el uso de un palito de algodón, dar toques en las fosas nasales con esta preparación tres veces al día.
- Llantén: Hervir dos cucharaditas de la hierba seca de llantén en 200 ml de agua. Dejar reposar y beber esta infusión a pequeños sorbos. Tomar tres tazas diarias hasta que se sienta mejor.
- Eucalipto y betarraga: Hervir, durante 5 minutos, 1 remolacha picada en cuadritos junto con varias hojas de eucalipto en 1 litro de agua. Al llegar al punto de ebullición, retirar del fuego y en un cuarto cerrado, recibir el vapor de esta preparación. Realizar este remedio sólo de noche.
- Uña de gato: además de estimular las defensas es una buena antiinflamatoria. Tomar en infusión 200 g de tallo de uña de gato en un litro de agua y tomar como agua de tiempo.
Tener en cuenta
Evitar el consumo de pastelería (principalmente la industrial) café, alimentos empacados o enlatados, bebidas gaseosas, tabaco, productos con harina blanca., alimentos fritos, lácteos