enfermedades 2016-01-12 08:17:04
Úlceras estomacales, recomendaciones naturales
Una dieta blanda y curativa es la más valiosa opción nutricional para pacientes con enfermedades gastrointestinales.
En la etapa de recuperación de una cirugía o para quienes tienen úlceras estomacales hay que evitar condimentos, grasas y alimentos difíciles de digerir. Sin lugar a duda esta lista de recomendaciones naturales es útil para enfermedades del sistema digestivo, para curarse de ulceras, gastritis o cualquier enfermedad digestiva es necesario acompañar nuestro tratamiento con alimentos que favorezcan el tratamiento.
Recomendaciones generales
- Eliminar definitivamente los factores desencadenantes de las ulceras como son, el cigarro, los analgésicos, el estrés y las comidas prohibidas (leche).
- Cuando tengas estos síntomas, vomito con sangre roja o heces con sangre negra o roja oscura, debes acudir a un medico especialista para que te examinen.
- Trata de comer 5 – 6 veces al día para que no haya producción de mucha acidez; hay que comer de a pocos y evitar las comidas abundantes.
- Tomar dos litros de agua diaria, 8 vasos de agua, repartidos durante el día.
- Evita los analgésicos como la aspirina, ibuprofeno, ya que afectan a la ulcera; también los antibióticos ya que el uso continuado destruye la flora intestinal.
- Evita las emociones fuertes como la depresión, el estrés, la ira y el miedo.
- Evitar los alimentos muy fríos o muy calientes.
- Evitar o controlar los alimentos con mucha azúcar o sal (Murray y Pizzorno 1997; Nostica 2009; Wang Lihua 2007).
Recomendaciones naturales
- Aceite de oliva y lechuga: tomar un vaso de agua de lechuga con aceite de oliva, por día.
- Agracejo: Tomar agua del agracejo después de cada comida.
- Aloe: comer sábila 3 veces por día en ayunas.
- Arcilla con col: Aplicar un cataplasma de barro embebido en extracto de col, en la zona afectada.
- Banana: Rallar y secar la cáscara del banano, moler y colocar las cenizas en la parte afectada.
- Extracto de patata cruda: Pasar por el extractor y añadir un poco de agua, Tomar ½ vaso en ayunas todos los días. Debido a su sabor, puede mezclarse con zumo de manzana a partes iguales.
- Col: Extracto de col verde, es un medio terapéutico especial contra ulcera de estómago. Se toma ½ vaso en ayunas por 15 días.
- Dolomita: Diluir una cucharita de dolomita en polvo en un vaso de agua y tomar en ayunas.
- Jugo de verduras: Licuar con un vaso de agua una zanahoria en rodajas finas y una hoja de repollo blanco, colar y beber como jugo entre las comidas.
- Fresa, Frambuesa: Preparar té con las hojas de fresa y frambuesa, tomar 3 veces al día.
- Infusión: Tilo, manzanilla y naranjo, es muy recomendable en casos de dolor.
- Leche de cabra: tomar tres veces al día un vaso de leche de cabra.
- Leche de lino: Pasar por licuadora una taza de semillas de lino, añadir a continuación 5 tazas de agua sin cloro y licuar, colar esta mezcla en un colador grueso (tiene la consistencia de una gelatina) y póngalo en la heladera adentro de un frasco de vidrio. Se puede endulzar con miel o stevia, se debe tomar un vaso al acostarse y otro en ayunas.
- Linaza: Tomar agua de linaza 2 veces al día.
- Llantén y limón: El tratamiento efectivo para las úlceras del estómago consiste en tomar cada hora el zumo del Llantén con jugo de limón. La dosis será una copa, ensalivar bien antes de tomarlo.
- Maguey: Comer la pulpa del maguey.
- Papa amarilla: consumir papas amarrilla con guisantes como almuerzo.
- Papaya: Comer papaya.
- Plátano salvia: Tomar media copita de salvia de la planta del plátano.