enfermedades 2016-01-12 16:18:48
Varicela, síntomas y recomendaciones naturales
Cuando un niño (menor de 9 años) le aparece manchas rojizas y escozor en ellas, acompañado de fiebre y dolor de cabeza, podríamos estar ante un brote de varicela.
La varicela es una enfermedad infecciosa de tipo viral que tiene hasta tres semanas de incubación; muy contagiosa, que ocurre principalmente en las grandes ciudades industrializadas. Es producida por el virus Varicella zoster, luego de un par de días las vesículas comienzan a supurar, por último, se transforman en costras que luego se descaman y desaparecen al cabo de una semana (Brigo 2005; Balch Phyllis 2,000).
Los alimentos que debemos incluir en nuestra alimentación diaria en general son cítricos, alcachofa, hortalizas, lechuga, tomate zanahoria, avena, cereales integrales, maicena, pescado.
Recomendaciones naturales
- Alimentación principal: Muchos líquidos, agua pura y cítricos.
- Aplicar loción, Para evitar el rascado y las posteriores lesiones, unte al niño con loción de calamina.
- Baños de Avena: Echar al agua templada del baño 1 taza de harina de avena y permanecer en su interior 15-20 minutos. Ayuda a reducir los síntomas y a secar las lesiones.
- Baño tibio con bicarbonato de sodio también calma la picazón.
- Caldo de verduras: Tomar caldo de verduras de hojas verdes, acompañar con zanahoria.
- Crema regeneradora de aloe: Batir la pulpa de aloe a mano y mezclarla bien con los 50 ml de glicerina y 5 gotas de esencia de lavanda. Aplicarla directamente sobre las marcas.
- Infusión: Para ayudar a que brote la erupción, tomar como agua de uso un cocimiento de borraja, maravilla o contrahierba.
- Lavarse las Manos: Con mucha frecuencia ya que suele haber contaminación y transmitimos el virus a otras personas.
- Miel: El uso de la miel como uso externo también ha probado ser valioso para la varicela. Este aceite se debe frotar en la piel, tendrá un efecto curativo y las marcas desaparecerán.
- Naranja, limón, mandarina o toronja: Hacer un zumo mixto, con 3 de ellos, hervir y tomar (vitamina C).
- Orina: Aplicar la orina reciente sobre la zona afectada como frotaciones. También como emplasto, huele mal pero es beneficioso y curativo.
- Vinagre: Dar baños en agua tibia y echar sobre la bañera ½ taza de vinagre, para calmar la irritación cutánea.
- Zanahoria, Culantro: Hervir 100 gr de zanahorias y 60 gr de cilantro fresco deben de ser cortados en pequeños trozos, tomar una vez al día.
- Manzanilla: Tomar baños para varicela en agua caliente con manzanilla
- Olivo: Tomar baños para varicela, deben ser calientes con hojas de olivo.