enfermedades 2016-01-24 21:17:06
Vómitos, nauseas, recomendaciones naturales
La mayoría de los casos de vómitos están provocados por una gastroenteritis, generalmente motivada por un virus que infecta el tubo digestivo.
La gastroenteritis puede presentar vómitos, náuseas y diarrea. No debemos olvidar que pueden responder con infecciones a la garganta, oídos, anginas, apendicitis, vías urinarias, sistema nervioso en caso de meningitis. Estas infecciones no suelen durar mucho y son más molestas que peligrosas. Sin embargo, hay que tener cuidado e hidratarse bien, para evitar complicaciones en niños y adultos.
Recomendaciones naturales
- Acelga: Comer ensaladas (después de los vómitos).
- Achiote: Infusión, poner tres hojas por cada taza, tomar una taza tres veces al día.
- Albahaca: Tomar la infusión de hojas de albahaca, una cucharadita de hojas en una taza de agua.
- Ayasisa: se estrujan 15 gr de hojas y se extrae el jugo. A los niños se da de tomar una cucharadita cada 30 minutos; a los adultos una cucharada.
- Cidra: Tomar el zumo de cidra en ayunas.
- Compresas. Aplicar durante la noche una compresa derivativa en el vientre y durante el día compresas caliente, sobre todo si hay dolor.
- Eneldo o roble: Tomar infusiones de eneldo después de las comidas.
- Hinojo: Preparar una infusión de 15 gr de hinojo en 500 ml de agua hirviendo. Tomar tibio.
- Infusiones: Recuperar los líquidos perdidos, una cucharadita c/ 5 minutos de agua templada o una o una infusión de te o anís, zumos de caldos suaves de acuerdo con la edad del niño. Si los vómitos han pasado (2-3 horas sin ellos) proporcionar mayor cantidad de líquidos.
- Kion (Jengibre): Es bueno tomarlo para nauseas y vómitos. Su consumo debe ser moderado, un par de tazas diarias serán más que suficientes y no se debe tomar más. Si se lo toma en grandes cantidades puede causar abortos espontáneos. Infusión con la mitad de una cucharadita de raíz seca rallada de kion. Otra posibilidad es comerlo fresco, mezclado con manzana o pera y triturado con una licuadora.
- Lavanda: Es bueno tomarlo para nauseas y vómitos. Su consumo debe ser moderado, un par de tazas diarias serán más que suficientes y no se debe tomar más.
- Limón: Hacer un cocimiento de 10 gr de menta y 10 gr de salvia en 300 ml de agua; luego agregar 20 gotas de limón y tomar.
- Malos olores: Evitar los malos olores y sabores ya que pueden producir la sensación de vómitos como la pasta de dientes, el café o el tabaco.
- Mango: Ingerir jugo de mango.
- Melisa: Es bueno tomarlo para nauseas y vómitos. Su consumo debe ser moderado, un par de tazas diarias serán más que suficientes y no se debe tomar más.
- Menta piperita: Es bueno tomarlo para nauseas y vómitos. Su consumo debe ser moderado, un par de tazas diarias serán más que suficientes y no se debe tomar más.
- Membrillo: El membrillo hervido sirve como laxante suave. Tomar como agua de tiempo.
- Receta para los vómitos: Hacer una infusión y tomar 4 tacitas al día. En un litro de agua hirviendo echar 3 gr de canela, 10 gr de hierbabuena y 10 gr de eneldo; dejar enfriar y tomar.
- Salvia y hierbabuena: Hacer un cocimiento en 300 ml de agua. Echar 10 gr de salvia y 10 gr de hierbabuena. Hervir 5 minutos.
- Santa maría: Hervir 15 gr de raíz de santa maría en un litro de agua. Tomar una taza antes de las comidas.
- Suero Oral: Administrarse lentamente a cucharadas comenzando antes que llegue la primera hora tras el vómito y a un ritmo de cucharada por cada 3 minutos. Los líquidos son preferibles añadirles un poco de azúcar para recuperar la glucosa perdida con los vómitos, evitando la acetona. Si el niño no desea líquidos se le puede dar golosinas como el chupetín.
- Tabaco: Aplicar un compresa de hojas de tabaco (30 gr), sobre el estomago, cuando no se pueda aplicar vomitivos.
- Toe: se toma el cocimiento de la raíz. Una taza al día. Diurético: igual que el anterior.
- Unicornio falso: Es bueno tomarlo para nauseas y vómitos. Su consumo debe ser moderado, un par de tazas diarias serán más que suficientes y no se debe tomar más.
Tener en cuenta
Si los vómitos y diarrea duran más de 2 días es bueno visitar a un médico para un mejor diagnóstico.