enfermedades 2016-04-04 23:42:08
Problemas menstruales, síntomas y prevención natural
Típicamente, el ciclo menstrual de una mujer empieza cuando alcanza la pubertad y continúa hasta la menopausia.
La amenorrea en cambio es la falta de menstruación es un problema menstrual grave ya que se retrasa la menstruación a veces, se saltan el periodo durante dos o tres meses, siendo un gran problema a largo plazo ya que no se está eliminando la sangre muerta, la causa de una ausencia de menstruación descartando el embarazo, puede ser desequilibrio hormonal, o deformidades fisiológicas en el sistema reproductivo.
Que síntomas presenta los Problemas Menstruales
Los síntomas más comunes de la menstruación incluyen problemas digestivos como hinchazón y estreñimiento, dolores de cabeza, dolores musculares, y sensibilidad en los pechos. El síndrome premenstrual (SPM) es muy común y cubre una variedad de síntomas físicos y emocionales que una mujer puede experimentar antes de tener el periodo, que son estrés, ansiedad, tensión y tristeza son síntomas comunes. Por otro lado, los síntomas de los problemas menstruales generalmente incluyen un cambio en los patrones menstruales como la ausencia de hemorragia, o un flujo inusualmente ligero, o un flujo inusualmente pesado. El dolor súbito o los calambres también pueden ser motivo de preocupación y los mareos y desmayos precisan atención médica.
Se puede evitar los Problemas Menstruales
Cuando hay problemas menstruales en el ciclo, pueden deberse a una serie de causas. Puede que no haya periodos, periodos demasiado frecuentes, periodos muy dolorosos, o periodos con hemorragia menstrual impredecibles. Hay una multitud de problemas que pueden causar irregularidades menstruales. La amenorrea no es una enfermedad, sino un síntoma de otro problema más amplio y que requiere un estudio exhaustivo. Puede ser el resultado de trastornos alimenticios, estrés físico o fisiológico, desequilibrios hormonales o tumores. Es importante que visite a su médico para identificar la causa de la amenorrea, porque el tratamiento dependerá de la causa subyacente.
El sangrado menstrual puede durar entre 3 y 8 días. Si el periodo de sangrado es superior o inferior podría significar que hay un problema menstrual. La menstruación dolorosa es conocida como dismenorrea. A veces el dolor se siente durante un par de días antes, o inmediatamente antes, o durante el flujo. Esto puede deberse a un desequilibrio hormonal o debido al inicio de la menopausia, que es un suceso natural. En cualquier otro momento es anormal y denota un problema de debilidad y flojera. La causa más probable para este problema es la preocupación, la pena, o miedo, o causas más graves como la malformación del útero. La incapacidad de ovular puede deberse a la enfermedad tiroidea, un flujo menstrual excesivo, tener sobrepeso, estrés emocional, tener muy poco peso o mala nutrición y excesivo consumo de carnes, lácteos y derivados industrializados.
Remedios naturales para Problemas Menstruales
- Compresas de agua caliente: usando una botella o un cojín de agua caliente sobre el estómago relaja y detiene los calambres menstruales.
- Ejercicios de yoga: Pueden ayudar a eliminar los problemas emocionales como la ansiedad, el estrés y la tensión asociados al SPM.
- Flor de banana: Si padeces de hemorragias menstruales intensas. La flor de banana se usa en estos casos.
- Grosella espinosa: Tiene un alto contenido en vitamina C y por tanto es efectiva para las hemorragias intensas también.
- Orégano: beber una infusión caliente de orégano elimina los cólicos menstruales.
- Papaya verde: Un remedio casero efectivo para las irregularidades menstruales es comer una papaya verde o cruda. La papaya cruda contiene una enzima llamada papaína que garantiza un flujo menstrual adecuado. También es efectivo para las mujeres cuya menstruación ha sido afectada adversamente por el estrés y la tensión.
- Perejil: Es otra hierba efectiva para los trastornos menstruales, especialmente en caso de periodos atrasados. De hecho, la mejor forma de tratar los problemas menstruales es beber zumo de perejil de forma regular. Puede añadir una cantidad generosa de perejil fresco a las zanahorias con las que haga zumo y mezclarlo diariamente.
- Realizar ejercicios: Podría ayudar a relajar los nervios y evitar dolores menstruales.
- Semillas de rábano: Si presentas periodos atrasados e irritabilidad puede usar las semillas de rábano, uno de los mejores remedios caseros para los periodos atrasados. Para esto moler semillas de rábano y consumir el polvo diariamente.
- Té de camomila: Es un remedio casero efectivo para los calambres y el dolor menstrual. beber cada mañana durante su ciclo menstrual.
Alimentos para Problemas Menstruales
Los alimentos ricos en calcio, magnesio y zinc pueden reducir los dolores y calambres menstruales. Las mujeres con un flujo menstrual intenso quizá solamente tengan un déficit de manganeso en su dieta diaria. Los estudios indican claramente que las mujeres con un bajo nivel de manganeso tienen cerca de 50% de flujo menstrual más alto que las mujeres con un nivel normal. Para aumentar la ingesta de manganeso, debe asegurarse de consumir piñas, verduras de hoja verde, aguacates, nueces, frutos secos, salvado, ya que son ricos en manganeso. Su dieta durante la menstruación debería centrarse en las verduras, frutas, nueces y dátiles ya que le podrían ayudar a aliviar la incomodidad.
Puede optar por una dieta purgatoria antes de su ciclo menstrual ya que le ayudará a fortalecer su sistema. Debería seguir una dieta sólo de frutas durante 3 días seguida de 2 días de dieta de fruta y ensalada cruda. Después podrá seguir con una dieta normal bien equilibrada. Evite todos los productos de harina blanca, azúcar, alimentos enlatados o envasados, y el té fuerte o el café. Los calambres menstruales, los dolores musculares, los dolores de espalda y de cabeza y los cambios de humor están muy relacionados con lo que comen las mujeres antes y durante sus periodos menstruales.
Tener en cuenta
Si llevan un tratamiento médico es muy importante preguntar qué efectos secundarios presentara al consumir la medicina que le están dando, piense que los medicamentos afectan otros órganos siendo el hígado el principal órgano afectado, de allí obesidad, acné, ira, cambios emocionales, etc y aun con más cuidado aquellas personas que presenten riego de padecer alguna enfermedad como tumores o cáncer que el consumo de medicamento le pone en gran riego, opte por una alimentación adecuada evite la comida industrializada busque alimentos orgánicos y alternativas medicinales naturales para casos de SPM, no complique más su vida.