enfermedades 2014-12-07 20:09:19
Colesterol en la sangre
El colesterol general problema cardiacos, obesidad, hígado graso, aprende que alimentos no deben falta en tu dieta diaria.
El colesterol ocurre cuando está funcionando de mala manera el hígado (hígado graso), elevando el índice de colesterol y produciendo obesidad. El colesterol es simple y nada más que grasa en la sangre. Aparte de hacerse un tratamiento para disminuir el colesterol de la sangre también es recomendable desengrasar el hígado (depurar el hígado).
Hay que disminuir el colesterol malo (LDL) de de la sangre y desengrasar el hígado y en contraparte mejorar el colesterol bueno (HDL), El colesterol bueno aumenta gracias a una dieta rica en fibra y baja en grasa, y con la práctica regular de ejercicio físico.
Recomendaciones naturales
- Ajos: Tomar un vaso de extracto de cualquier fruta con cinco dientes de ajos.
- Ajos y miel de abeja: Machucar 250 gramos de dientes de ajos crudos, y mezclarlos con 350 gramos de miel de abeja; dejarlos macerar por una semana; tomar una cucharada ½ hora antes de cada comida principal, durante dos meses.
- Ajos, brócoli y tomate: Preparar una ensalada o un extracto de estos 3 elementos (ataque al corazón).
- Alcachofa: Infusión de dos cucharadas de hojas secas de alcachofa por litro de agua. Tomar tres veces al día antes de las comidas; esta infusión permite que el hígado segregue bilis (colagogos). Un preparado de jugo de las hojas verdes de alcachofa mezcladas con vino.
- Anchoveta: consumir pescado que contenga Omega3.
- Apio: Preparar la infusión de las hojas o tallo de apio, y tomar como agua de tiempo.
- Apio y tomate: Procesar 3 tomates con una rama de apio y tomar.
- Apio, piña y sábila (aloe vera o nopal): Preparar este licuado y tomar 1 – 2 vasos.
- Arcilla verde, emplastos: Emplastos de arcilla verde en la zona del hígado fuera de las digestiones, en el bajo vientre antes de acostarse y también uso interno.
- Baños de pies y de manos: tomar baños de pies y manos con agua caliente y agua fría de manera alternada (ataque al corazón).
- Berenjena: Refresco de berenjena con limón; Agregar 1 berenjena mediana en trozos en 1 ½ de agua, hervir por 3 minutos, Agregar un limón a un vaso de este preparado cada vez que se va a tomar. Tomar durante todo el día.
- Cocona: Tomar jugo de cocona, 3 veces al día.
- Germen de trigo: Tomar 2 cucharadas de germen de trigo con las comidas
- Germinado de alfalfa con verduras: Consumir en ensaladas.
- Germinado de garbanzo: hacer germinar los garbanzos y comer una porción en las mañanas.
- Limón: tomar una copa de zumo de limón (hacer un cura de limones).
- Manzana (compota) y te verde; Preparar la compota con manzanas verdes acidas.
- Membrillo: Se puede consumir rudo, asado o cocido en mermelada, jalea, pasta de membrillo, etc.
- Papaya: Comer directamente o preparar jugo, no agregar azúcar. Se recomienda que sea en las mañanas
- Trigo orgánico: Es un excelente alimento como desayuno, solo hay que buscar que el trigo sea orgánico. Una formula es comer trigo orgánico germinado (1-2 días), media taza por persona es suficiente. Una segunda fórmula es tomar la clorofila del trigo, que se extrae de las hojas del germinado de trigo, que puede extenderse hasta una semana en su germinación y sus hojas crecer varios cm. y con ello hacer un extracto y tomar una copita (ayunas). Cualquiera de las dos formulas es una buena forma de alimentarse.