enfermedades 2017-04-08 10:02:37
Congestión nasal remedios descongestionantes
Preparar agua salida a base de sal marina o sal de maras, ademas sahumar los ambientes con hierbas como eucalipto, hojas de ajos.
La rinitis alérgica también es causante de congestión nasal, el uso de gotas o aerosoles sin receta médica puede empeorar el problema, encontrar la manera de tener el moco diluido es lo más adecuado para eso se puede recurrir a inhalaciones, baños de vapor, sauna, lavados nasales con agua salina; la congestión se agudiza al acostarse, por eso es recomendable tener la cabeza un tanto levantada para así evitar que la nariz se tape más.
Recomendaciones naturales
- Agua salina: Usar la solución de 1 cucharada de sal (sal marina, sal de maras) en ½ litro de agua, en las fosas nasales, inhalar por una fosa y botar por la otra, es un tanto dolorosa pero es muy eficaz.
- Cebolla: Usar el jugo de cebolla filtrada para solucionar este problema. Echarse 5-10 gotas de jugo de cebolla en cada fosa nasal, duele por 10 segundos y luego sale el moco o flema, esto le genera mucho calor, entonces hay que abrigarse para no recaer.
- Consumir líquidos: También es de gran ayuda aumentar el consumo de líquidos, pues así se diluye la mucosidad y es más sencillo expulsarla. Es bueno evitar la leche enlatada.
- Jarabe de rábano: Mezclar a partes iguales miel y rábano rallado, sin agua, mezclar y filtrar el liquido resultante. Tomar una cucharada tres o cuatro veces al día.
- Macerado: Añadir 4 melocotones trozados con todo semillas, en 2 tazas de vinagre de sidra y 2 tazas de agua pura destilada, tape y deje reposar durante 5 días en un lugar cálido, revolviendo varias veces al día, luego hágalo hervir hasta que se reduzca a un poco mas de ½ litro de líquido. Añada ½ taza de brandy o whisky para conservarlo, guárdelo bien tapado. El jarabe se toma cada 3 o 4 horas, en dosis de una cucharada.
- Orujo de cortezas: Poner a fuego lento 1.5 litro de orujo y añadir los trocitos de corteza de roble, encina y pino (2 trozos c/u) tras 10 minutos, retirarlo del fuego, añadirle el romero y la ortiga y dejar reposar el resultado durante 24 horas. Por último, pasado ese tiempo, debe filtrarse. Tomar 2 cucharadas del remedio con leche caliente, en ayunas y otras dos antes de acostarse, durante 40 días.
- Sahumar el cuarto: Ventilar y sahumar el cuarto con eucalipto o hojas secas de ajo, todas las mañanas, para matar el microbio que vuela por el medio ambiente y que se reproduce y aumenta con cada estornudo. Con este tratamiento no tendrá problemas de estar en ambientes húmedos, no tendrá que usar un des-humificador y tampoco echarse vaselina en las fosas nasales para hidratarlas.
- Vahos de brotes y agujas de pino: Preparar un cocimiento de un puñado de brotes y agujas de pino hirviéndolo en 2 litros de agua a fuego lento durante 4 o 5 minutos y verterlo en depósito apropiado para realizar inhalaciones con ayuda de una toalla.