plantas-medicinales 2017-08-10 16:34:29
Guayaba, guava (Psidium Guajava L.)
La guayaba ha sido usado ancestralmente para problemas cardiovasculares, intestinales y diabéticos.
Propiedades medicinales
- Afecciones Renales: Licuar 6 guayabas con una manzana en ½ taza de agua hervida fría, agregar 1 cucharada de miel de abeja y tomar en ayunas.
- Debilidad, desnutrición: Licuar 6 guayabas maduras con un plátano (banana), usar 1 taza de leche vegetal o agua mineral, tomar como desayuno.
- Diabetes: Preparar y tomar la infusión de 10 a 15 gramos de hojas secar de guayaba en un litro de agua, tomar como agua de tiempo, reemplazar sodas y refrescos por esta infusión.
- Diarrea: Tomar la Infusión de 4 hojas de guayaba para 2 tazas de agua, hacer hervir el agua con las hojas por 5 minutos, mantener tapada el agua por 10 minutos, luego se puede destapar para enfriar más rápido. Tomar ½ taza junto con el desayuno, almuerzo y cena.
- Dolor de Muelas: Masticar hojas frescas de guayaba y luego botarlas (No comer).
- Edema: Hervir 15 gr. de corteza de guayaba en 1 litro de agua durante tres a cinco minutos. Dejar reposar. Tomar como agua de tiempo durante el día 3 a 4 veces.
- Faringitis: Decocción de 20 gr. de hojas y corteza de raíz por litro de agua. Tomar una taza cada 4 horas. Hacer enjuagues bucales y gárgaras.
- Gripe: Protege de la gripe; comer el fruto maduro de la guayaba.
- Hemorragias: Hervir 5 gr. de corteza de guayaba en dos tazas de agua. Tomar una taza en la mañana y otra en la tarde.
- Infertilidad: Comer el fruto y las infusiones de hojas y tallo nos favorece en nuestra fertilidad gracias al contenido de acido fólico..
- Inflamación de la Mucosa Bucal: Decocción de 50 gr. de hojas y corteza de raíz por litro de agua. Tomar una taza cada 4 horas. Hacer enjuagues bucales y gárgaras.
- Parásitos: Infusión de 10 gr. de hojas y 30 gr. de frutos verdes de guayaba en un litro de agua, hervir por 5 minutos. Tomar ½ taza en las principales comidas.
- Piel joven: Gracias a su contenido en vitamina A y vitamina E, es recomendable introducir este fruto en nuestras dietas diarias.
- Presión arterial | hipertensión: Preparar la infusión de 4 hojas secar de guayaba en 1 taza de agua, dejar hervir por 5 minutos. Tomar en ayunas y al acostarse, esté preparado.
- Salud visual: La guayaba es rica en retinol (vitamina A), si no te gustan las zanahorias, puede intentar comer el fruto de la guayaba una vez por semana.
- Stress: Los frutos y hojas de guayaba contienen magnesio, vitaminas B3, B6 que nos ayudan a relajarnos, consumir frutos o te de guayaba una a dos veces por semana.
- Tiroides: Comer frutos de guayaba a menudo, por su contenido en oligoelemento cobre es muy bueno para mantener el buen funcionamiento de la glándula tiroides.
Contraindicaciones
La guayaba se considera seguro y sin efectos secundarios significativos, aunque puede causar estreñimiento en algunas personas, y su seguridad no ha sido establecida durante el embarazo o la lactancia en cuanto al uso del té de hoja de guayaba. No tomar el té de guayaba cuando estemos bajo prescripción médica.