plantas-medicinales 2015-02-03 13:30:00
Caña de azucar, sugar cane Caña dulce, Cañaduz, Cañamiel (Saccharum officinarum)
La caña de azúcar es rica en dulzura natural, ofrece numerosos beneficios para llevar una vida saludable.
Parecida a la caña común pero con un tallo mucho más macizo de hasta 6 metros de altura y de 6 cm de diámetro. El cuerpo humano necesita azúcar para su buen funcionamiento y lo tiene que obtener de la dieta, se puede tomar directamente, en solución, formando parte de dulces, etc., pero siempre teniendo en cuenta que los excesos de azúcar son los principales responsables del aumento de peso. Además de usarse como edulcorante se emplea en la elaboración de numerosos dulces artesanales y resulta una de las sustancias más nutritivas que existen.
Uso tradicional
- Acné exfoliante: Gracias a su contenido en ácido glicólico, un excelente antiséptico para evitar el acné y un buen exfoliante, ya que actúa contra las impurezas y es capaz de eliminar las células muertas de las capas externas de la piel, beber y realizar aplicaciones o lavados con subes masajes en la parte afectada.
- Deshidratación: Beber jugo de caña de azúcar, aumentar los niveles de azúcar en la sangre y elimina la fatiga.
- Diabetes: Se puede consumir pero no es bueno excederse.
- Disentería: Los jugos de la caña de azúcar constituyen un paliativo natural contra los síntomas de la disentería.
- Diurético, irritaciones del hígado: El zumo de la caña de azúcar en dosis de 2 vasos por día mitiga las irritaciones del hígado y desata la orina retenida.
- Embriaguez: Para desvanecer los síntomas de embriaguez, comer pequeños pedazos de chancaca o panela.
- Estreñimiento: Debido al alto nivel de contenido de potasio, beber jugo de caña de azúcar, un vaso diario en ayunas, para niños endulzar sus jugos y agua con caña de azúcar.
- Fertilidad hombre: Tomar en ayunas durante 1 mes, 2 cucharadas de cebolla rayada, mezclada con 1 cucharada de panela rayado.
- Fiebre: Tomar jugo de caña de azúcar complementa para eliminar la fiebre
Gripe, dolor de garganta: Beber jugo de la caña de azúcar no sólo ayuda a añadir de forma saludable azúcar en la sangre, si no que ayuda a prevenir de resfríos y dolor de garganta. - Hígado afecciones: Tomar en ayunas durante 20 a 30 días, el zumo de una hoja de sábila (aloe) endulzada con panela o miel de caña de azúcar.
- Ictericia, riñones: Soasar y comer caña de azúcar actúa contra la ictericia y cuando se tienen dolores de riñones, también se puede aplicar el jugo caliente en la parte afectada.
- Malos olores: Quemando la caña de azúcar en las habitaciones de los enfermos, produce una transpiración suave al mismo tiempo que elimina los malos olores.
- Obesidad: Hervir 2 litros de guarapo (jugo de caña de azúcar) a fuego lento y se deja evaporar hasta reducir el líquido a la mitad, luego se cuela y se deja enfriar, se agrega un vaso de miel de abejas, se mezcla bien y se guarda en una botella bien tapada. De esta preparación se toman 2 cucharadas disueltas en agua dos veces al día durante un mes y medio.
- Sistema inmunológico: El consumo regular de jugo de caña de azúcar, protege nuestro sistema inmunológico.
- Tos, tumores, abscesos: La caña de azúcar sin corteza, hervir 100 Gr. en un litro de agua, hasta reducir el cocimiento a dos terceras partes, beber este preparado calma los resfriados, la tos, y ablanda los tumores y abscesos.
- Voz ronca: Hervir guarapo (jugo de caña de azúcar) por 3 minutos, dejar reposar en una botella tapada. Ocho días después se toma una tacita dos veces al día durante unos 15 días.
Tener en cuenta
No consumir pacientes con candidiasis, y no exceder el consumo personas que sufren diabetes.