plantas-medicinales 2015-02-03 14:37:23
Cola de caballo, equiseto, horsetail (Equisetum Arvense l.)
La cola de caballo es un excelente diurético, y uno de los mejores depurativos en caso de obesidad, artritis, gota.
Uso tradicional
- Ácido Úrico: Hacer en Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Artritis: Hacer en Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Cabello Mantiene el cabello en buen estado ayudando en la prevención de la calvicie o en la aparición de la caspa. Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar una taza al día.
- Cálculos Renales: Hacer en Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Cistitis Hacer en Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Conjuntivitis Aplicar con una gasa el líquido de la infusión de una cucharadita de hojas secas por taza de agua.
- Fracturas: Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Glaucoma: Realizar baños oculares con compresas mojadas en el líquido resultante de la Hervir durante 10 minutos de 100 Gr. de planta seca en un litro de agua.
- Gota: Hacer en Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Hemorragias: Detiene las hemorragias. Tomar tres tazas al día de la Hervir de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua durante 30 minutos
- Hemorragias Nasales: Refuerza los capilares nasales externamente para impedir su rotura. Introducir en el agujero nasal sangrante un trozo de algodón mojado con un poco de zumo de la cola de caballo.
- Hemorroides: Trata externamente las almorranas o hemorroides, especialmente aquellas que sangran. Realizar lavados con la Hervir de 60 gr. de planta seca por litro de agua.
- Llagas Purulentas: Usar el cocimiento de cola de caballo 30 Gr. en un litro de agua; lavar las llagas y luego esparcir polvo de carbón vegetal finamente pulverizado.
- Metrorragia: Tomar tres tazas al día de la Hervir de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua durante 30 minutos.
- Miopía: Realizar baños oculares con compresas mojadas en el líquido resultante de la Hervir durante 10 minutos de 100 Gr. de planta seca en un litro de agua.
- Obesidad: Hacer en Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Ojos Inflamados o Doloridos: Aplicar con una gasa el líquido de la infusión de una cucharadita de hojas secas por taza de agua.
- Orzuelos: Aplicar con una gasa el líquido de la infusión de una cucharadita de hojas secas por taza de agua.
- Osteoporosis: Hervir durante 30 minutos de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Presencia de Sangre en la Orina: Tomar tres tazas al día de la Hervir de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua durante 30 minutos.
- Prostatitis: Hervir de 100 Gr. de la planta seca por litro de agua durante 30 minutos. Tomar un par de tazas al día.
- Úlceras Bucales: Realizar enjuagues con infusión de una cucharadita de hojas secas por taza de agua.
- Úlceras Varicosas: Lavar con el cocimiento de cola de caballo al 10% y cubrir con cataplasmas de llantén.
- Uñas débiles: Fortalece las uñas frágiles o quebradizas e impide que se rompan con tanta facilidad. Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar una taza al día.
- Vaginitis: Realizar lavados con la Hervir de 60 Gr. de planta seca por litro de agua.
Tener en cuenta
Al tratarse de una planta con propiedades diuréticas tan potentes, su uso interno puede llegar a producir problemas en la tensión arterial. Por otra parte su uso prolongado, por la presencia de ciertos componentes puede resultar tóxico. Antes de utilizar, se recomienda consultar con el médico. No debe administrarse durante el embarazo ni la lactancia.