plantas-medicinales 2015-02-10 14:01:19
Calabaza, Zapallo, Auyama (Cucurbita Maxima Dutch.)
La calabaza evita el temible infarto al miocardio, adelgazante, anti-inflamatorio, y su vistoso color nos indica lo bueno que es para la piel.
La calabaza o zapallo ayuda a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias y combate la anemia, se emplea en cataplasmas para infecciones cutáneas y quemaduras; en infusiones para hemorroides uterinas y para prevenir secuelas de contusiones o caídas; y sus flores son ideales en caso de inflamaciones del oído. El zapallo aporta fibra, potasio, calcio, fosforo y vitaminas A, B y F.
En cuanto a las variedades de zapallo, son muchas, de manera que se las puede encontrar blandas, duras, más anaranjadas, más verdes, rugosas, lisas, etc.
Recomendaciones naturales
- Anemia: Consumir zapallo o calabaza en sopas o puré.
- Adelgazante: Las calabazas constituyen un alimento "ligero", ideal para las dietas para perder peso. Su contenido en agua es elevadísimo y su aporte calórico es muy bajo (100 Gr.s de calabaza común contienen unas 13 calorías). La calabaza bellota es una de las más energéticas (40 calorías por 100 Gr.s). Aún así está cantidad es pequeña en comparación con la mayoría de los alimentos.
- Angina de Pecho: Comer 100 gr. diarios de calabaza proporciona casi la mitad de las necesidades diarias de la vitamina C.
- Antidiarreico: Hervir un puñado y medio de hojas de calabaza por litro de agua durante 10 minutos. Dejar reposar durante media hora. Tomar cuatro tazas al día.
- Antioxidante: Comer calabaza diariamente ya que permite la neutralización de los radicales libres.
- Cáncer de próstata: Su elevado contenido en betacaroteno y alfacaroteno, disminuyen el riesgo frente al cáncer de próstata y enfermedades cardiacas.
- Cataratas: Coadyuvante en el tratamiento de las cataratas, ya que esos pacientes suelen presentar bajos niveles de beta y alfacarotenos.
- Cálculos Renales: Consumir calabazas en ensaladas ya que elimina líquidos del organismo.
- Cáncer de Próstata: Previene el cáncer de próstata. Consumir calabaza todos los días.
- Diabetes: Ejerce control en niveles de azúcar en el organismo y ayuda a estimular la producción del páncreas. Consumir calabazas diariamente.
- Diurético: Consumir calabazas en ensaladas ya que elimina líquidos del organismo.
- Estreñimiento: Las calabazas contienen abundante fibra. Consumir calabazas diariamente.
- Infarto de Miocardio: Comer 100Gr. diarios de calabaza proporciona casi la mitad de las necesidades diarias de la vitamina C.
- Inflamaciones: Las calabazas reducen las inflamaciones. Incluir calabazas en tu dieta.
- Laxante: Favorece el tránsito intestinal. Hervir un puñado y medio de hojas de calabaza por litro de agua durante 10 minutos. Dejar reposar durante media hora. Tomar cuatro tazas al día.
- Laxante: Su jugo es laxante y un buen desintoxicante del cuerpo.
- Mucosidades: Colabora en la eliminación de mucosidades en los pulmones, bronquios y garganta.
- Sistema inmunológico: Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario por su riqueza en antioxidantes.
- Obesidad: Consumir calabazas en ensaladas ya que elimina líquidos del organismo.
- Quemaduras: Favorece la cicatrización de la misma. Aplicar en las noches mascarillas realizadas con pulpa de calabaza.
- Reumatismo: Ingerir semillas de calabaza ayuda a prevenir la aparición de enfermedades reumáticas.
- Vitamina C: Las calabazas, especialmente la calabaza vinatera y la zucchini, contienen cantidades abundantes de vitamina C. Comer 100 Gr. diarios de calabaza proporciona casi la mitad de las necesidades diarias de esta vitamina.
- Vitamina E: Comer “semillas” de calabaza.
- Páncreas: Estimula la función del páncreas, ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Parásitos: Comer las semillas (pepas) del zapallo o calabaza resulta un buen remedios.
- Piel maltratada: Preparar un extracto de 200 Gr. de zapallo con 1 mango mediano, una zanahoria chica con dos vasos de yogurt natural, pasar por el la licuadora hasta que el contenido sea homogéneo, tomar en las mañanas.
- Vejiga y riñones: Consumir trozos de zapallo o calabaza cruda todos los días le ayudara a regular el buen funcionamiento de la vejiga y riñones.
Tener en cuenta
No es aconsejable para quienes tienen el colon irritable ya que el zapallo tiene efecto laxante.