plantas-medicinales 2015-02-12 10:05:42
Clavel, clavellina, clavell, claveller, cravo
El clavel estimula el sistema cardíaco que actúa sobre el corazón, la depresión, parálisis
El uso del clavel más importante ha sido el agua del clavel, que se obtenía de los claveles reventones por destilación. Hoy en día se sigue usando como colirio para curar diversos males de la vista, lavar los ojos cansados, etc; el nombre francés de esta planta “oeillet “, quiere decir “ojito “, lo que nos recuerda su utilización en aliviar males oculares.
Uso tradicional
- Angina de Pecho: Preparar té de clavel al 2%, una taza por día en ayunas, 20 días al mes.
- Ciática: Usar el aceite de los claveles friccionando la zona afectada.
- Colirio: Lavado de ojos cansados o dañados. Usar agua de clavel.
- Corazón: Hacer infusión con una cucharada de la flor de clavel por taza de agua, se puede mezclar con miel de abeja, tomar tres tazas al día.
- Depresión: El agua de uso del clavel ayuda a la depresión.
- Ojos cuidados: Hervir y colar 20 gr de flores de clavel por ½ litro de agua. Se emplea como colirio y para lavar los ojos.
- Parálisis: Usar el aceite de los claveles friccionando la zona afectada.