plantas-medicinales 2015-02-17 14:31:54
Chuchuhuasi, chuchuguasi, chuchuhuazo, capinuri (Maytenus laevis)
El chuchuhuasi es muy conocido en la selva peruana, del que se emplea su corteza en cocimientos o macerado.
Uso Interno; Hervir 20 Gr. de corteza en 1 litro de agua por 9 minutos o preparar macerado de 20 Gr. de Chuchuhuasi en un licor fuerte (whisky, vodka, aguardiente, tequila, etc). Dejar por una semanas para luego tomar 1 copita 2 o 3 veces al día, antes de las comidas.
Uso Externo; se usa la corteza machacada para frotamientos del cuerpo
Uso tradicional
- Antitumoral (anticancerígeno): Utilizar la corteza de la planta, tomar como infusión 3 tazas al día, o una copita de macerado al día.
- Antiinflamatorio: Utilizar la corteza de la planta como infusión, tomar 2 tazas al día, realizar lavados y frotaciones con el liquido resultante de la infusión de la planta.
- Anti-artrítico: Beber una copa diaria del macerado de chuchuhuasi.
- Antidisentérico: Utilizar la corteza de la planta como infusión.
- Antioxidante: beber 1 copita diaria del macerado de chuchuhuasi en ayunas o antes de ir a dormir.
- Antiviral: Infusiones de chuchuhuasi todo un día.
- Antirreumático: Utilizar la corteza de la planta en infusiones, tomar 2 tazas al día, realizar lavados con la infusión de de la corteza en la parte afectada.
- Antialérgico: Utilizar la corteza de la planta como infusiones, tomar una taza diaria.
- Tratamiento de úlceras: Tomar el macerado de chuchuhuasi una copita en ayunas, después de las comidas. No consumir grasas ni lácteos si está realizando este tratamiento.
- Bronquitis: Utilizar la corteza de la planta.
- Estomacal: Utilizar la corteza de la planta.
- Casos de exposición a la radiación
- Cirrosis: Utilizar la corteza de la planta.
- Regulador menstrual: Utilizar la corteza de la planta.
- Preventivo de la caries: Utilizar la corteza de la planta.
- Hemorroides: Utilizar la corteza de la planta.
- Relajante muscular: Utilizar la corteza de la planta.
- Lumbago: Utilizar la raíz del chuchuhuasi.