plantas-medicinales 2015-03-05 10:38:40
Castaño de indias, Horse Chestnut (Aesculus Hippocastanum)
Castaño de indias utilizado en casos de celulitis, artritis, artrosis, calambres, diarrea, hemorragia y hemorroides.
El castaño de indias es utilizado tanto para uso interno como remedio para mejorar y prevenir problemas circulatorios, tonificar arterias, esta propiedad viene atribuida a su riqueza en aesculina y aescina, componentes que evitan la formación de edemas, además de ser utilizada de manera externa en casos de varices, celulitis, piernas cansadas, hemorroides, inflamación de las venas, calambres, hormigueos.
Uso tradicional
- Artritis: Hervir de 60 Gr. de corteza de castaño de indias durante unos 12 minutos. Añadir al baño y realizar baños de asiento.
- Artrosis: Hervir de 60 Gr. de corteza de castaño de indias durante unos 12 minutos. Añadir al baño y realizar baños de asiento.
- Aumento Benigno de la Próstata: Ayuda a desinflamar la próstata. Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Calambres en las Pantorrillas: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Celulitis: Hervir la pulpa de un puñado de frutos de castaño de indias en agua hasta formar una masa bien compacta. Con esta pasta se realizarán masajes sobre la zona afectada.
- Diarrea: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Edemas: Hervir de 60 Gr. de corteza de castaño de indias durante unos 12 minutos. Añadir al baño y realizar baños de asiento.
- Embolias: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Flebitis: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Hemorragias: Detiene las hemorragias. Realizar enjuagues con la Hervir de 50 Gr. de corteza en un litro de agua durante 10 minutos.
- Hemorroides: Hervir de una cucharadita de corteza de castaño de indias por vaso de agua. Tomar un par de tazas al día. También se puede usar como baños de asiento, hacer una Hervir de 60 Gr. de corteza de castaño de indias durante unos 12 minutos en dos litros de agua, añadir al baño y realizar baños de asiento.
- Hinchazón de Vasos Sanguíneos: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Hormigueo en las Piernas: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Incontinencia Urinaria: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Malaria: Hervir50Gr.s de corteza de castaño de indias en un litro de vino durante ¼ de hora. Filtrar y tomar dos copas diarias.
- Piernas Pesadas: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Sabañones: Hervir un puñado de nueces. Una vez hervidas, se quita la piel y se machacan hasta convertirlas en una pasta que se aplicará en forma de emplasto sobre la zona afectada tapándola con una gasa.
- Tromboflebitis: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
- Úlceras Varicosas: Hervir de la una cucharadita de corteza de castaño de indias por vaso de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Vaginitis: Hervir de 60 Gr. de corteza de castaño de indias durante unos 12 minutos. Añadir al baño y realizar baños de asiento.
- Várices: Previene la formación de várices o reduce la inflamación de las mismas. Hervir de la una cucharadita de corteza de castaño de indias por vaso de agua. Tomar un par de tazas al día.
- Varicocele: Hervir de 50 Gr. de corteza de castaño de indias por litro de agua. Tomar dos tazas al día.
Tener en cuenta
Embarazadas y lactantes, No consumir por periodos largos, ni personas con diabetes, gastritis, ulceras ni enfermedades renales.