plantas-medicinales 2015-03-08 23:26:49
Durazno, melocotón, duraznero, peach (Prunus persica)
Por sabor, olor y propiedades, el durazno ha estado en la mesa de los seres humanos desde tiempos antiguos.
El melocotón por su contenido de potasio ayuda a las contracciones del músculo esquelético y cardiaco. La vitamina A ayuda a la vista, previene infecciones gastrointestinales y de la piel, ayuda a prevenir el cáncer y enfermedades del corazón, además de ser un buen antioxidante, mientras que sus hojas en infusiones son usas en casos de estrés, tensión y nerviosismo.
Uso tradicional
- Alto Poder Energético: Debido a que el durazno seco tiene gran poder energético es incluido en la dieta de deportistas y excursionistas.
- Anemia: Los duraznos poseen un contenido muy elevado en hierro. Comer duraznos en abundancia.
- Antioxidante: Consumir duraznos diariamente.
- Artritis: Reduce el colesterol. Incluir duraznos en su dieta.
- Calambres en las Piernas: Comer duraznos en abundancia.
- Cáncer: Comer duraznos frescos en abundancia como método preventivo más seguro.
- Ceguera Nocturna: Comer habitualmente duraznos, zanahorias o calabaza.
- Colesterol: Reduce el colesterol. Incluir duraznos en su dieta.
- Degeneración de las Células de la Retina: Comer habitualmente duraznos, zanahorias o calabaza.
- Envejecimiento Celular: Actúan como depurativos al neutralizar la influencia negativa de los radicales libres responsables del envejecimiento celular. Consumir duraznos.
- Estreñimiento: Consumir duraznos frescos entre comidas ya que actúan como laxantes.
- Fumador Habitual: Comer duraznos para prevenir los fumadores habituales.
- Hambre entre Comidas: El durazno seco es un buen recurso para comer entre comidas cuando se tiene hambre.
- Hemorragias Nasales: Comer duraznos en abundancia.
- Hipertensión: Comer duraznos secos para controlar la hipertensión.
- Metrorragia: Comer duraznos en abundancia.
- Pérdida de Visión: Comer habitualmente duraznos, zanahorias o calabaza.
- Prevención Contra el Cáncer: Evita muchas enfermedades degenerativas, entre ellas el cáncer. Comer duraznos.
- Retención de Líquidos: Consumir duraznos secos ya que contienen potasio.
- Sistema Nervioso: Para mantener el sistema nervioso en buenas condiciones añadir duraznos secos como alimento habitual en su dieta.
- Tumores: El aceite de semilla de durazno se ha utilizado para la curación de los tumores. Con este aceite se frotan los tumores para rebajarlos o neutralizar su crecimiento.
- Vitaminas y Minerales: Los duraznos son ricos en vitaminas y minerales. Añadir duraznos como alimento habitual en su dieta.
Tener en cuenta
Cuando presentemos malestares estomacales o diarreas, el consumo de melocotón tanto el fruto como hojas pueden empeorar estos malestares.