plantas-medicinales 2015-03-12 11:36:26
Espinaca, spinach (Spinacia Oleracea)
Las espinacas son portadoras de vitaminas, fibras y minerales, que en comparación con la carne, aporta pocas calorías y no contiene grasas.
Las espinacas contienes elementos antioxidantes y son una buena fuente de ácidos grasos Omega-3.
Uso tradicional
- Adelgazamiento: Comer espinacas crudas en ensalada, diariamente y en dosis pequeñas.
- Anemia: Consumir espinacas para combatir la anemia.
- Arterioesclerosis: Ingerir espinacas diariamente impide la formación de placas en las arterias.
- Ataque Cardiaco: Consumir espinacas habitualmente evita los ataques cardiacos.
- Cáncer de Boca: Consumir habitualmente espinacas en ensaladas.
- Cáncer de Estómago: Consumir habitualmente espinacas en ensaladas.
- Cáncer de Pulmón: Ingerir habitualmente espinacas inhibe la aparición de tumores cancerosos.
- Embarazo:Para que el parto se efectúe con normalidad, consumir espárragos.
- Enfermedades del Corazón: Consumir habitualmente espinacas en ensaladas.
- Espina Bífida: Ingerir habitualmente espinacas.
- Estreñimiento: Consumir espinacas ya que es rico en fibra y es fácilmente digerible. También tomar caldo de espinacas hervidas.
- Formación de Huesos: Consumir espinacas ya que contiene zinc.
- Hipercarotenodermia: Tomar jugo de espinacas.
- Hipertensión: Consumir espinacas habitualmente disminuye la presión arterial alta.
- Infertilidad Masculina: Consumir espinacas diariamente.
Tener en cuenta
Abstenerse personas afectadas de enfermedades reumáticas o de riñón. La razón es su riqueza en ácido oxálico que se combina con otros minerales, especialmente magnesio, potasio y hierro, para formar oxalatos. Estos se depositan en las articulaciones en forma de cristales y dañan los tejidos, empeorando los síntomas de enfermedades como la gota, el reuma, la artritis, etc.