plantas-medicinales 2017-08-10 16:53:23
Acelga, bleda, swisschard, beta vulgaris
La acelga contiene una cantidad enorme de vitamina A y es naturalmente alta en sodio.
Una taza contiene 313 mg. de sodio, que es lo más alto en los vegetales. La acelga también es asombrosamente alta en otros minerales, como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio, es un vegetal verde blando y es mejor cocinarla por un período de tiempo corto. Las hojas verdes se pueden sofreír en aceite de oliva, tapadas y cocinarla sin agregarle ningún líquido.
Propiedades medicinales
- Acné: Incluir acelgas en nuestra alimentación, sopas, ensaladas, sancochos.
- Anemia: Comer dos veces a la semana en sus comidas.
- Artritis: Consumir200 Gr. de acelgas en el almuerzo, nos ayudan con el calcio.
- Ataques Cardíacos: Consumir acelgas nos previene de ataques cardiacos
- Bronquitis: Comer acelgas abundantemente.
- Calambres en las pantorrillas: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Cáncer: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Cataratas: Comer acelgas abundantemente.
- Ceguera Nocturna: Comer acelgas abundantemente.
- Colesterol: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Conjuntivitis: Comer acelgas abundantemente.
- Debilidad Corporal: Comer acelgas y espinacas.
- Depresión: Consumir 200 gr. de acelgas.
- Diabetes: Consumir 200 gr. de acelgas.
- Diuresis: Combinar las acelgas con las papas.
- Dolor de Cabeza: Consumir 200 gr. de acelgas.
- Dolor de Estómago: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Eczemas: Comer acelgas abundantemente.
- Estreñimiento: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Exceso de Gases: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Faringitis: Comer acelgas abundantemente.
- Fermentaciones Intestinales: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Glaucoma: Comer acelgas abundantemente.
- Gripe:Comer acelgas abundantemente.
- Hematopoyesis (Formación y Desarrollo de Células Sanguíneas): Incluir acelga habitualmente en sus comidas. Las propiedades medicinales de esta planta, le permitirán estar en mejor estado de salud.
- Hemorroides: Aplicar en forma de pucho o emplastos las hojas frescas de acelga molida.
- Herpes:Incluir acelgas en nuestra dieta.
- Hipertensión: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Inflamaciones: Consumir 200 gr. de acelgas.
- Mujeres Embarazadas o Lactantes: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Migraña: Consumir 200 gr. de acelgas.
- Obesidad: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Osteoporosis: Incluir acelga habitualmente en su dieta.
- Pérdida de Visión: Comer acelgas abundantemente.
- Piel Seca: Comer acelgas abundantemente.
- Psoriasis: Comer acelgas abundantemente.
- Quemaduras: Comer acelgas abundantemente.
- Resfriados: Comer acelgas abundantemente.
- Retención de Líquidos: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.
- Sequedad de la Piel: Tener en nuestra dieta la acelga, es importante para nuestra piel ya que sus propiedades nos ayuda a tener un piel suave y sana.
- Sinusitis: Comer acelgas en nuestro almuerzo ayuda en este problemas.
- Sistema Inmunológico: Comer acelgas abundantemente. La Acelga, por sus excelentes propiedades medicinales, le ayudará a elevar las defensas de su sistema inmunológico. Coma acelgas de forma abundante.
- Úlceras o Llagas: Aplicar hojas frescas de acelga.
contraindicaciones
Personas con cálculos renales y enfermedades articulatorias, no es recomendable consumir más de ¼ de acelga y espinacas.Las acelgas, al igual que las espinacas, los puerros, el perejil, son plantas capaces de producir mucho oxalato sódico vegetal como resultado de su metabolismo.