plantas-medicinales 2015-04-12 00:33:11
Chia, semillas de chia
La chía tiene propiedades antioxidantes y valores altos en fibra, calcio, manganeso y fósforo, que mejoran la digestión y combate el estreñimiento.
El consumo recomendado de la chía es simple ya sea arrojando las semillas sobre los alimentos o remojando ½ cucharada de semillas de chía en un vaso de agua hervida fría, dejar remojando 2 horas como mínimo, al momento de consumirlo agregar el jugo de un Limón, se puede tomar en las mañanas antes de cualquier alimentos… realizando por 15 días descansar una semana y volver a realizarlo por otros 15 días.
Beneficios, recomendaciones naturales
- Saciante: Por su alto contenido de omega 3 favorece el transporte de nutrientes al organismo ayudando a mejorar el metabolismo, elimina la grasa mala del organismo.
- Hidratación: Absorben entre 10-12 veces su peso en agua lo que ayuda a mantenernos bien hidratados. Son buenas para deportistas y personas que están normalmente muy activas. Pueden tomar chía antes de realizar sus actividades deportivas.
- Contenido de Omega 3, Omega 6: se ha demostrado que las semillas de chía contienen más ácidos graso esenciales que algunos pescados como por ejemplo el salmón, por lo que son una buena alternativa; además de mantener en buena salud el sistema nervioso central.
- Protector ante la contaminación: El consumo de Chía nos mantiene protegidos de la contaminación, del humo del tabaco o de los rayos UVA.
- Energizante: El consumo de chía nos asegura mantenernos activos por las mañanas o para aguantar más en el gimnasio, las semillas de chía están hechas para deportistas ya que contienen el doble de potasio que las bananas y dos veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura.
- Sobrepeso, obesidad: Gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre y nos mantiene en nuestro peso ideal.
- Gana masa muscular: La chía proporciona un aporte extra de energía y además gracias a su alto contenido en fibra y a su alto contenido en proteínas, aumenta la masa muscular y regenera los tejidos. Consumir en batidos o jugos.
- Dolor de articulaciones: Las semillas de chía son un aliado en quien confiar si sufrimos de dolores articulares. Su contenido en omega3 ayuda a desinflamar las articulaciones.
- Depurativas y antioxidantes: Las semillas de chía ayudan a eliminar líquidos y toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular y benefician a otras tantas funciones que nos mantienen bien por dentro y hacen que se note por fuera.
- Colesterol: Por su contenido en ácidos grasos omega-3, explica que se destaque su capacidad para reducir el colesterol.