plantas-medicinales 2017-08-10 17:23:57
Almendro, almendras (PrunusAmygdalus L.)
El almendro o almendras contienen un algo contenido de proteínas vegetales capaces de sustituir a las proteínas animales.
Las almendras son adecuadas para usar un régimen vegetariano, queramos prescindir de las proteínas animales. Tenemos que tener en cuenta que debemos quitarles la piel y masticarlas con sumo cuidado, para que no resulten indigestas.
Con las almendras se elaboran los famosos turrones y mazapanes que constituyen un alimento muy nutritivo, especialmente adecuados para combatir el frío navideño, aunque muy ricos en azúcares, por lo que deben comerse con prudencia en casos de obesidad, colesterol, problemas de pesadez de estómago, acidez, etc. Con las almendras se produce leche vegetal la conocida leche de almendras, históricamente esta bebida se había consumido en toda Europa y en Asia. Actualmente se vende en polvo o pasta lista para preparar.
Propiedades medicinales
- Antifebrífugas, Antitusivas y Pectorales: Las propiedades medicinales del Almendro son beneficiosas incluso, en caso de presentarse fiebre o cuando tengamos tos o el pecho cargado. Usar la misma preparación vista anteriormente puede servir en estos casos. Aceite de almendras, extraído por presión de almendras sin piel, en proporción de 6 cc por dosis.
- Arrugas: El aceite de almendras hidrata la piel y evita la formación de arrugas. Realizar masajes utilizando este aceite. No aplicar sobre pieles grasas.
- Dermatitis:Realizar masajes utilizando este aceite. No aplicar sobre pieles grasas.
- Inflamaciones del Aparato Digestivo y Aparato Urinario: El Almendro nos proporciona algunas propiedades medicinales para tratar inflamaciones del aparato digestivo y del aparato urinario. En este sentido, utilizaremos las almendras dulces. Se debe quitar la piel exterior del fruto de lo contrario son muy difíciles de digerir y con ellas elaboraremos leche de almendras. Diluir en un litro de leche la mezcla formada por 30 gr. de almendras machacadas y mezcladas con 20 gr. de azúcar. Colar con un lienzo y tomar 2 tazas al día.
- Laxantes: El aceite de almendras también tiene propiedades ligeramente laxantes.
- Quemaduras de la Piel: Realizar masajes utilizando este aceite. No aplicar sobre pieles grasas.
- Tapones en los Oídos: Otra de las excelentes propiedades medicinales del aceite de almendras: Muy útil para reblandecer los tapones y facilitar su posterior extracción. Poner un par de gotas de aceite de almendra en el interior del oído y tapar el oído con un algodón. Dejar actuar durante toda la noche. Quitar el algodón y aplicar agua caliente con una jeringuilla especial sin aguja. Desinfectar el oído con jugo de perejil o cebolla.
Contraindicaciones de las almendras
El consumo en exceso podría generar problemas intestinales como diarreas o estreñimiento, dolor de estómago o alergias. También podría generar una sobredosis de vitamina E, lo cual presentaría síntomas como mareos y letargos. Comer almendras en cantidad regulares y combinado con poca o nuca actividad física, nos generaría sobrepeso, evitar su consumo si esta con medicamentos por alguna enfermedad, consultar su consumo con su médico o nutricionista.