plantas-medicinales 2017-08-10 17:32:24
Aguaje, aguajina
El consumo de aguaje favorece a la belleza de la mujer y brinda hormonal naturales para prevenir problemas hormonales.
El consumo de aguaje en cualquier edad favorece al equilibrio hormonal femenino, efecto positivo en los trastornos menopaúsicos y da belleza natural al cuerpo de una mujer, cabello, caderas, senos firmes y sanos. El aguaje es el fruto comestible con mayor vitamina A, Comparado con la zanahoria y la espinaca (conocidos por su alto contenido de vitamina A) el fruto del aguaje es cinco veces mayor.
Su alto contenido de vitamina A convierte al fruto del aguaje en un recurso inigualable para la dieta de niños y madres gestantes en la amazonia peruana, pues ayuda a la formación y el mantenimiento de dientes sanos, de tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel. El aguaje ayuda a mejorar la visión, especialmente ante la luz tenue.
En la Amazonía peruana es comercializada en formas diferentes: maduro, verde, pulpa, aguajina (refresco), chupetes, helados, mermeladas y yogures.
Propiedades medicinales
- Antioxidante: comer 1 fruto maduro diario.
- Arrugas:consumir el fruto del aguaje ya sea en refresco, o maduro sin agregar azúcar, se puede agregar miel.
- Envejecimiento prematuro: Consumirlo directamente el fruto maduro.
- Escorbuto: tomar el refresco aguajina por las mañanas.
- Limpia la sangre: Este fruto debe ser incluido en nuestra alimentación diaria.
- Caderas bellas: Se recomienda el consumo de aguaje a temprana edad para recibir sus beneficios de belleza tanto en caderas, cabello, y senos.
- Caída de cabello: consumir aguaje ya sea en refresco o el fruto directamente. El consumo de ayuda fortalece y da belleza al cabello.
- Dientes sanos: el consumo de aguaje ayuda a mantener dientes sanos.
- Menopausia: Por su alto contenido en hormonas se recomienda el consumo del fruto para llevar una menopausia sin problemas.
Contraindicaciones
Evitar el consumo en exceso en niños menores a 9 años, el alto contenido en estrógenos podría ser un aspecto negativo durante el embarazo si estaría esperando un niño, podría alterar su sistema hormonal, tal es la creencia en la parte amazónica que se prohíbe el consumo en exceso de este fruto durante el embarazo (masculino) se cree que crea alteraciones sexuales en varones.