plantas-medicinales 2015-07-06 12:30:48
Haba (Vicia Faba L.)
Las habas ayudan a eliminar grasas de las arterias, combaten la anemia, desinflama la piel, ayudan atenuar pecas y manchas.
El consumo de habas favorece el tránsito intestinal, ayuda a eliminar el colesterol malo, es una alternativa natural como afrodisiaco en ambos sexos y su contenido en lecitina y colina ayuda a mejorar los síntomas del alzhéimer, el consumo de habas debe estar incluida una a dos veces a la semana en una dieta saludable.
Uso tradicional
- Ácido Úrico: Poner a hervir 10 gr. de flores secas en 1/4 de litro de agua. Beber la cantidad que se desee; o las vainas tiernas.
- Afrodisíaco: Comer habas aumenta el deseo sexual.
- Anemia: Decocción del grano.
- Asma: Comer habas en todas las formas.
- Bronquitis: Hervir habas y al agua resultante agregar 100 ml de pisco. Tomar caliente antes de acostarse, también resulta conveniente, hervir habas molidas y orégano, tomar dos veces al día.
- Colesterol: Ayuda a eliminar grasas de las arterias, disminuyendo el nivel de colesterol. Poner a hervir 10 gr. de flores secas en 1/4 de litro de agua. Beber la cantidad que se desee; o las vainas tiernas.
- Debilidad Muscular: Tostar las semillas y hacer a modo de café. Con miel de abejas. Tomar dos tacitas al día.
- Depurativas y Antirreumáticas: Poner a hervir 10 gramos de flores secas en 1/4 de litro de agua. Beber la cantidad que se desee; o las vainas tiernas. “Limpia” los riñones y depura la sangre cuando contiene demasiado ácido úrico.
- Empeines: Hacer fricciones con la cara interna de la vaina.
- Enfermedad de Alzheimer: Ayuda a mejorar los síntomas en los enfermos de Alzheimer. Poner a hervir 10 gramos de flores secas en 1/4 de litro de agua. Beber la cantidad que se desee; o las vainas tiernas.
- Erisipela: Moler las hojas verdes del haba y añadir aceite.
- Hinchazones: La harina de haba alivia hinchazones. Hacer emplastos.
- Inflamaciones de la Piel: Moler las hojas verdes del haba y añadir aceite.
- Mal de la Vejiga: Decocción de habas, cola de caballo, cebada, maíz amarillo tostado y cáscara de papa.
- Manchas de la Cara: Moler las hojas verdes del haba y añadir aceite.
- Memoria: Comer las habas tostadas.
- Nutrir el Cerebro: Decocción de 50 gr. de polvo de la semilla en 500 ml de agua. Lavados de cabello y tomar 2 tazas al día.
- Panadizo y Forúnculos: Baños con la decocción de hojas hasta que el agua se enfríe.
- Pecas: Moler las hojas verdes del haba y añadir aceite.
- Problemas Renales: Infusión de las flores, se deja reposar en la noche y tomar.
- Quemaduras: La harina de haba cura quemaduras. Hacer emplastos.
- Retención de Líquidos: Poner a hervir 10 gramos de flores secas en ¼ de litro de agua. Beber la cantidad que se desee; o las vainas tiernas.
- Tuberculosis: Hervir habas (granos) con miel de abeja. Hervir de habas con ajo y sal. Hervir de hojas de haba y alfalfa.