plantas-medicinales 2015-07-06 13:50:44
Hierba luisa, citronella, lemon grass, limoncillo, yerbalimon, cedron (Cymbopogon citratus)
La Hierba Luisa (Cymbopogon citratus) es una planta digestiva, atiinflamatoria faríngea, sedante, antiácida, muy utilizada para aliviar cólicos abdominales.
La hierba luisa presenta propiedades digestivas y relajantes y de acuerdo al lugar y país se lo conoces por diferentes nombres (té de limón, pasto de limón, limoncillo, lemongrass, pasto citronella, zacate de limón, hierbalimón, yerbalimón, malojillo, limonaria, cedrón pasto, hierba luisa).
Uso tradicional
- Cansancio, estrés, stress: Preparar infusiones de las hojas de la hierba luisa, 3 a 4 ramas o una cucharada de hojas secas para medio litro de agua.
- Digestivo: Infusión de una cucharada de hojas secas por taza de agua. Beber 15 minutos después de los alimentos.
- Dolor de cabeza: Infusión 4 ramitas o una cucharada de hojas secas por taza de agua. Beber como agua de tiempo.
- Dolores musculares: Beber la infusión de 4 ramitas o una cucharada de hojas por litro de agua. Beber continuamente en reemplazo de gaseosas, sodas, o refrescos industrializados.
- Fiebre: Beber la infusión de sus hojas durante el periodo de fiebre.
- Flatulencias, gases: Infusión de una cucharada de hojas secas por taza de agua. Dos tazas al día.
- Mal aliento, halitosis: Cuando se tiene la tendencia a tener halitosis, o mal aliento resulta muy útil realizar enjuagues con la infusión de una cucharada de hojas y flores secas por taza de agua.
- Repelente de mosquitos: Mezclar aceite de hierba luisa con aceite de coco u oliva y aplicar en el cuerpo, no colocar directamente el aceite puro puede irritar pieles sensibles. También se puede colocar 100 gramos de hojas y/o flores de hierba luisa secas en una jarra de medio litro. Llénala con alcohol isopropílico y déjalo reposar por tres días. Luego puedes filtrarlo y aplicarlo sobre la piel.
- Resfríos: La infusión de una cucharada de hojas y flores secas resulta beneficiosa para las afecciones del aparato respiratorio, especialmente para expulsar las mucosidades, por lo que ejerce una función expectorante. De igual manera el mismo preparado resulta adecuado para combatir la tos.