plantas-medicinales 2015-09-01 16:55:43
Mejorana, oregano mayor (Origanum Majorana L.)
Planta digestiva y empleada en enfermedades del hígado, para aprovechar de sus beneficios tomar infusiones de 5 gr de mejorana por tasa de agua.
La mejorana es una de las plantas más ricas en terpinen-4-ol, una sustancia antiasmática, mas sus demás componentes aromáticos, esta planta es recomendada para tomar durante problemas respiratorios como resfríos o congestión pulmonar además ayuda en casos de ansiedad, diabetes, trastornos nerviosos, antioxidante, y nos protege de radicales libres.
Uso tradicional
- Ansiedad: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Bronquitis: Hacer inhalaciones, añadiendo un puñado de mejorana al agua.
- Catarro Infantil: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Luego, pasar a través de una gasa y dejar enfriar. Aplicar frotando suavemente la nariz del bebé, por dentro y por fuera, varias veces al día antes de acostar al niño.
- Dislocaciones: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Aplicar con una gasa masajeando suavemente sin presionar y vendar luego la zona afectada, cambiando el vendaje varias veces al día.
- Dispepsia Nerviosa: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Distensiones: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Aplicar con una gasa masajeando suavemente sin presionar y vendar luego la zona afectada, cambiando el vendaje varias veces al día.
- Diurética: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Dolores Musculares: Aplicado externamente con cataplasma de mejorana machacada que se calienta en la sartén y se aplica envuelta en un paño sobre la zona dolorida o inflamada. También realizar frotaciones con varias gotas de esencia aplicadas directamente sobre la zona afectada. La esencia puede disolverse en alcohol.
- Dolores Reumáticos: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Aplicar con una gasa y vendar luego la zona afectada, cambiando el vendaje varias veces al día.
- Espasmos Estomacales: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Flatulencia Infantil: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Luego, pasar a través de una gasa y dejar enfriar. Aplicar frotando suavemente la zona umbilical.
- Hipertensión: Es hipotensora, disminuye el tono del sistema nervioso simpático. Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Insomnio: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Jaquecas: Aspirar por la nariz el zumo fresco de mejorana.
- Laringitis: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Lumbago: Aplicado externamente con Cataplasma de mejorana machacada que se calienta en la sartén y se aplica envuelta en un paño sobre la zona dolorida o inflamada haciendo frotaciones sobre la piel. También realizar frotaciones con varias gotas de esencia aplicadas directamente sobre la zona afectada. La esencia puede disolverse en alcohol.
- Menstruación: Regula la menstruación. Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Neuralgia: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Aplicar con una gasa y vendar luego la zona afectada, cambiando el vendaje varias veces al día.
- Resfriados: Hacer inhalaciones, añadiendo un puñado de mejorana al agua.
- Sedante: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Torceduras: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Aplicar con una gasa masajeando suavemente sin presionar y vendar luego la zona afectada, cambiando el vendaje varias veces al día.
- Tortícolis: Aplicado externamente con cataplasma de mejorana machacada que se calienta en la sartén y se aplica envuelta en un paño sobre la zona dolorida o inflamada. También realizar frotaciones con varias gotas de esencia aplicadas directamente sobre la zona afectada. La esencia puede disolverse en alcohol.
- Tos Ferina: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Tos Seca: Infusión con unos 15 ó 20 gr. de sumidades floridas de mejorana por litro de agua, de la que se ingiere una taza después de cada comida. En esencia, 3 tomas diarias de 4 a 6 gotas cada una.
- Úlceras: Preparar pomada de mejorana. Verter una cucharada de alcohol vinílico sobre 3 cucharaditas de mejorana en polvo. Dejar reposar durante algunas horas y mezclar con 2 cucharadas de mantequilla fresca sin sal y calentar durante 5 minutos a baño maría. Aplicar con una gasa y vendar luego la zona afectada, cambiando el vendaje varias veces al día.
Tener en cuenta
No consumir embarazadas, lactantes ni niños menores de 6 años. Evitar el consumo de pacientes con alergias y evitar el uso externo en coso de piel sensible.