plantas-medicinales 2015-09-01 17:02:50
Membrillo, gamboa, uso tradicional (Cydonia Oblonga Mill.)
El membrillo es muy saludable para el aparato digestivo, se recomienda su consumo en la presencia de enfermedades digestivas.
El membrillo es un alimento rico en azúcar, es el principal componente que aporta, es sabido que el consumo de azúcar refinada no es bueno para la salud en general, pero el consumo moderado de membrillo supera las posibles desventajas del azúcar, el azúcar que contiene es fácil de asimilar, además es un fuente de energía natural, combate la disentería, inflamación de ojos, obesidad, soroche, vómitos.
Uso tradicional
- Angina de pecho: Hervir las semillas del membrillo con agua hasta conseguir una gelatina.
- Cabello caída: Macerar un puñado de semillas de membrillo en agua caliente, durante dos días hasta que se torne como un jarabe. Después colar y añadir 20% de agua de rosa. Aplicar sobre el cabello.
- Bronquitis y resfriados: Comer un membrillo asado a diario facilitará la expectoración.
- Catarros de pecho: Infusión de las hojas verdes. Beber como agua de tiempo.
- Convalecencia: Comer compota de membrillo.
- Diarreas Colocar 1 membrillo fresco y picado en la licuadora junto con un poco de agua. Licuar por unos instantes. Tomar este jugo, tres veces al día, hasta detener la diarrea.
- Disentería: Preparar jarabe de membrillo con 160 gr. de membrillo fresco y 300 gr. de azúcar. Calentar a baño maría. Guardarlo y Beber una cucharada cada tres horas.
- Dolores musculares: Como cataplasma utilizando las semillas y el mucílago, se aplica sobre las zonas adoloridas dando un ligero masaje.
- Gastritis: Es suavizante del estómago. Comer membrillos en mermeladas o jaleas.
- Hemorroides externas: Aplicar la pulpa de membrillo asada y fría sobre la zona afectada la cual calma los dolores y disminuye el tamaño.
- Hinchazones por Golpes: Mojar las hojas y aplicar como emplasto. Hacen desaparecer el color tumefacto de la piel.
- Inflamación de los Ojos: Hervir las semillas del membrillo con agua hasta conseguir una gelatina. Echar en la zona afectada.
- Mastitis: Hervir 1 cucharadita de semillas de membrillo durante 10 minutos en 1/4 litro de agua. Retirar del fuego y dejar refrescar. Colocar esta infusión, mediante una bolita de algodón, alrededor de los pezones lastimados.
- Obesidad: Consumir membrillo en compotas, jaleas o mermeladas.
- Soroche: Mojar las hojas y aplicar como emplasto sobre la frente.
- Vómitos: El membrillo hervido sirve como laxante suave. Beber como agua de tiempo.
Tener en cuenta
Las personas con diabetes moderar el consumo, lo pueden consumir fuera de comidas en pequeñas cantidades.