plantas-medicinales 2015-09-02 00:06:15
Ajonjoli, sesamo, propiedades y uso (Sesamum Indicum)
El ajonjoli o semillas de sesamo poseen un gran aporte nutricional, siendo portador de omega 6 y 9, lo cual es muy favorable para regular el nivel de colesterol en sangre.
El sésamo tiene un 20% de proteínas, de alto valor biológico, formadas por 15 aminoácidos distintos con una elevada proporción de metionina (uno de los 8 aminoácidos esenciales). vitaminas B3, B5, B6, K, ácido fólico, biotina, inositol y colina, minerales como calcio, magnesio, fósforo, silicio, zinc, el cobre y el boro. También posee cantidades importantes de potasio, hierro, selenio, yodo y cromo. Completa la riquísima composición del sésamo, su excelente calidad de fibra. Además de la fibra insoluble, están los mucílagos presentes en la semilla, los cuales le confieren una suave acción laxante y un importante efecto protector de la flora intestinal.
Uso tradicional
- Acidez: Agregar una cucharada de semillas de ajonjolí o media cucharada de aceite de ajonjolí a tus ensaladas, sopas, verduras, etc.
- Acné: Incluir semillas en la dieta diaria ayuda en casos de acné.
- Anemia: Una cucharada de semillas de ajonjolí en el desayuno, sobre un jugo, zumo o yogur es suficiente para prevenir esta enfermedad.
- Arterioesclerosis: Las semillas de sésamo contienen cantidades muy elevadas de lecitina, siendo superiores a la soya.
- Calvicie: Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y así mejorar el riego sanguíneo de los folículos del cuero cabelludo, comer las semillas de ajonjolí.
- Colesterol: Los ácidos grasos esenciales presentes omega 6 y omega 3 ayudan a fluidificar la sangre.
- Dolor de dientes: Hervir 100 gr de semillas de ajonjolí en un vaso de agua hasta que el agua se reduzca a la mitad. Aplicar el líquido frio sobre la muela dolorida.
- Estrés: Por su riqueza en proteínas, y su elevado contenido en cinc ayuda a disminuir el estrés.
- Estreñimiento: Agregar semillas de ajonjolí a las comidas, consumir 2 cucharadas de ajonjolí en las mañanas, tomar una cucharada de aceite de ajonjolí con medio limón en las mañanas.
- Gastritis: Incluir semillas de ajonjolí a tus cereales, sopas, comida en general, es muy recomendable.
- Infertilidad masculina: Las semillas de ajonjolí tostadas y garrapiñadas con miel son excelentes.
- Limpia el organismo: consumir una cucharada de aceite de ajonjolí con medio limón en las mañanas, por una semana dos veces al año ayuda a limpiar el organismo.
- Manchas: Agregar ajonjolí en las comidas, jugos, o ensaladas.
- Mareos: Comer las semillas de ajonjolí tostadas, y consumir aceite de ajonjolí.
- Osteoporosis: El fósforo y calcio de las semillas de ajonjolí ayudan a mantener nuestros huesos y dientes en buen estado.
- Tinnitus: Comer las semillas de ajonjolí podría ayudar a disminuir los pitidos causados por el tinnitus.
- Piel sana: Consumir a menudo semillas de ajonjolí.
- Producción de leche: En la cultura china se come las semillas de sésamo tostadas para producir más leche materna.
Tener en cuenta
El aceite de ajonjolí no está recomendado para embarazadas, y el consumo de semillas en personas alérgicas a frutos secos debe ser supervisado por un especialista.