plantas-medicinales 2015-09-03 11:59:50
Mora, zarzamora uso tradicional (Rubus Fructicosus L.)
La mora, zarzamora es recomendado en casos de diarreas, gastroenteritis, colitis y colicos menstruales, gingivitis, resfrios.
La mora, zarzamora es rica en vitaminas A, B1, B2, C, E, minerales como potasio, fosforo, hierro, sodio, magnesio, manganeso, selenio y calcio, y otros componentes como ácido fólico y niacina.La mora disminuye el colesterol, estreñimiento, diabetes, ulceras o llagas en la boca, dolores de cabeza, reumatismo, evita la retención de líquidos, ayuda a mantener una miel bella y sana.
Uso tradicional
- Anginas:Decocción de dos cucharadas de hojas secas por litro de agua durante 9 minutos. Realizar gargarismos con el líquido resultante.
- Astringente:Hervir 15 gr. de hojas de mora en ½ litro de agua.Beber en grandes cantidades.
- Colesterol:Consumir moras diariamente.
- Diabetes: Hervir 4 cucharadas de hojas secas por litro de agua. Tomar un par de vasos al día.
- Diarrea: Hervir 3 cucharadas de hojas de mora en ½ litro de agua y dejar hervir a fuego lento por 15 minutos. Dejar enfriar y beber en pequeñas cucharadas a lo largo de todo el día.
- Disentería:Hervir 15 gr. de hojas de mora en ½ litro de agua.Beber en grandes cantidades.
- Dolores de Garganta: Hacer gárgaras de infusión de hojas de mora.
- Encías, gingivitis: Cortar un brote tierno y masticarlo bien removiendo el jugo contra la encía.
- Enfermedades del Corazón: Consumir moras diariamente.
- Estreñimiento:Hervir 10 gr. de hojas o cogollos de mora por cada litro de agua.Beber una cantidad considerable, en raciones a lo largo del día.
- Jaqueca o Dolor de Cabeza: Aplicar hojas calientes de mora sobre la frente, sus propiedades relajantes las hacen un calmante ideal.
- Gingivitis:Hacer gárgaras con la infusión de las hojas de mora.
- Hemorroides: Hervir un puñado de hojas secas por litro de agua, dejar enfriar y realizar baños de asiento, esto ayudara a desinflamar y a rebajar la picazón.
- Inflamaciones intestinales: Hervir 4 cucharadas de hojas secas por litro de agua. Tomar 3 vasos al día.
- Lesiones de la piel: Hervir un puñado de hojas en un litro de agua durante 10 minutos, dejar enfriar y realzar lavados en la lesiones de la piel, ayuda a cicatrizar las llagas o úlceras externas.
- Parásitos Infantiles:Beber la infusión de la raíz de mora.
- Presión Baja:Consumir la mora ya sea en pulpa o jugo, varías veces al día hasta lograr mejoría.
- Úlceras o llagas en la boca: Hacer hervir un puñado de hojas secas en un litro de agua por 9 minutos. Dejar enfriar y realizar gárgaras con el líquido resultante.