plantas-medicinales 2015-09-15 17:08:14
Mostaza, mustard uso tradicional (Brassica Alba L.)
La mostaza que representa todo un alimento medicamento con amplias propiedades y beneficios para la salud.
Otro beneficio saludable de la Mostaza es el de estimular el apetito, para lo cual se debe preparar un remedio casero combinando con leche las semillas de mostaza negra, debiendo tomarlo como aperitivo 15 minutos antes de cada comida, además es muy eficaz para tratar el dolor de cabeza o dolores causados por la exposición prolongada al frío, que encontraran alivio en los baños calientes de mostaza negra. La mostaza es también efectiva para el tratamiento de las enfermedades reumáticas, como la artritis, artrosis, gota, etc., ya que disminuye en inflamación y dolor, indicándose para estos casos tanto en forma de baños calientes como en cataplasmas de harina de mostaza negra.
Uso tradicional
- Aperitivo: Hervir 10 semillas de mostaza con 1 vaso de leche por 5 minutos, beber ½ cucharada 15 minutos antes de la comida.
- Asma: Aplica en la zona torácica cataplasma de harina de mostaza con aceite de mostaza, cuidar que no sea inhalado por el paciente la harina ni el aceite esencial de mostaza.
- Bronquitis: Hacer un cataplasma.Mezclar 100 gr. de semilla de mostaza recién pulverizadas con agua caliente para formar una pasta espesa, esparcirla sobre un trozo de tela del tamaño de la parte del cuerpo que se va a tratar. Luego, colocar una gasa mojada en la piel primero para evitar que la pasta se pegue a la piel y aplicar el cataplasma y un minuto después quitarlo.
- Catarros: Aplicaciones de cataplasmas de mostaza es un muy buen remedio natural y uno de los más antiguos alivia la congestión pulmonar. Se aplica un cataplasma de mostaza en la zona torácica para descongestionarla, cuando el paciente presenta catarro, bronquial, gripe congestión oafecciones respiratoriasleves.
- Dismenorrea y amenorrea: Los baños de pies con agua con mostaza también son muy útiles para casos de dismenorrea, amenorrea, menstruaciones irregulares o falta de ciclo menstrual. Su acción se debe a que los baños de pies con mostaza ayudan a activar la circulación en las piernas y alivian el dolor menstrual.
- Dolor de cabeza: Realizar baños de pies con agua con mostaza, en una tica con agua agregar una a dos cucharadas de harina de mostaza. Especialmente son un buen remedio para tratar dolores de cabeza causados por gripe, por los cambios estacionales o por el viento.
- Dolor Muscular: Externamente aplicar en la piel, provocando una leve irritación en la piel, lo cual estimula la circulación y alivia el dolor.
- Dolor Óseo: Externamente aplicar en la piel, provocando una leve irritación en la piel, lo cual estimula la circulación y alivia el dolor.
- Fiebre: Infusión de mostaza o mostaza molida y espolvoreada en el baño.
- Gripe: Tomar un baño con laInfusión de mostaza o mostaza molida y espolvoreada en el agua del baño a tomar.
- Hipertensión arterial: Mezclar en ½ litro de agua 2 cucharadas de mostaza y sumergir los pies por periodos de 15 minutos.
- Hongos en los pies: Baños de pies con mostaza para hongos en las uñasy el pie de atleta. Agregar a una tina con agua caliente, dos cucharadas de mostaza. Realizar lavados diarios por 15 días.
- Laxante: Tomar una cucharada de la infusión de 10 semillas de mostaza en un vasos de agua, 2 veces al día.
- Pies cansados: Baños de pies con mostaza ayudan a aliviar el dolor en pies cansados y a tratar la mala circulación en los pies. Agregar 2 a 3 cucharadas de harina de mostaza y sumergir los pies por 15 minutos.
- Resfriado: Infusión de mostaza o mostaza molida y espolvoreada en el baño.
- Reumatismo, dolores musculares: Aplicaciones tópicas como emplastes o compresas, elaboradas a partir de harina de mostaza.
- Varices: Echar una cucharita en un litro de agua, hervir y hacer baños de pies.
Tener en cuenta
Los preparados con mostaza no deben ser administrado sobre de heridas, o piel sensible podría causar alergias.