plantas-medicinales 2015-09-29 16:30:33
Naranja, naranjo propiedades, beneficios
La naranja es buna para evitar resfríos, mantener en buen estado la vista, la piel, el cabello, los huesos, y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Una naranja mediana o un vaso de zumo cubren prácticamente el 100% de las recomendaciones de vitamina C. Las naranjas, gracias a su agradable sabor y a sus propiedades refrescantes, constituyen una de las principales frutas de mesa, y son muy populares y consumidas por toda la población. La naranja y su zumo son fuente excelente de vitamina C, flavonoides y beta-caroteno, por lo que esta fruta se considera especialmente interesante para la salud cardiovascular. Estas sustancias tienen función antioxidante; inhiben la oxidación del llamado "mal colesterol" (LDL-c) e impiden que éste se deposite en las paredes de los vasos sanguíneos y previenen de este modo la aterosclerosis. Estas sustancias tienen capacidad antioxidante; combaten la acción nociva de los radicales libres, sustancias responsables del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y de cáncer.
Uso tradicional
- Anorexia: Comer naranjas diariamente.
- Anemia: Comer naranjas, tomar un vaso de zumo de naranja diario.
- Boca Amarga: Masticar y comer un pedazo de cáscara de la naranja antes de ir a dormir, por 15 días.
- Cáncer: Consumir zumo de naranja en las mañanas diariamente para evitar el cáncer.
- Colesterol LDL: Exprimir las naranjas y beber el zumo resultante para reducir el colesterol malo.
- Cataratas, salud ocular: Consumir jugo de naranjas en el desayuno.
- Desvanecimiento: Tomar en infusión 3 hojas de naranja por taza de agua.
- Dolor en la Región Lumbar: Realizar una dieta con jugo de naranja, de mandarina, de lima, y de limón durante dos días.
- Enfermedades Cardiovasculares: Mejora la circulación, disminuye la presión arterial y es antitrombótica, comer naranjas diariamente.
- Enfermedades de la Vejiga: Es diurética y disolvente, tomar jugo de naranja en gran cantidad.
- Enfermedades de la Próstata: Disminuye la irritación e inflamación de la próstata, tomar jugo de naranja en nuestra dieta diaria
- Estimulante Sexual: Realizar masajes relajantes con aceite esencial de naranja antes del acto sexual para eliminar la tensión, reducir el estrés e incrementar el deseo sexual.
- Fiebre: Tomar extracto de naranja con un poco de piel de naranja, con ½ vaso es suficiente.
- Flatulencia: Hervir la cascara o flores de naranja, y beber el agua después de las comidas, con ½ taza es suficiente.
- Formación de Huesos: Consumir zumo de naranja diariamente
- Formación de los Dientes: Consumir naranja en jugos o una naranja diaria.
- Hemorroides: Útil en el tratamiento de las hemorroides, consumir zumo de naranjas diariamente.
- Hipertensión Arterial: Consumir naranjas en forma habitual.
- Impotencia Sexual: Aumenta la potencia sexual. Tomar el zumo de naranja a voluntad.
- Infección del Colon: Es microbicida y desinfectante, tomar zumo de naranjas.
- Neuralgias: Hervir 15 Gr. de hojas de naranjo con 10 Gr. de polvo de raíz de valeriana. Tomar una taza antes de las comidas.
- Obesidad: Reemplazar las sodas y refrescos por jugo de naranja natural.
- Ojos, Cansancio y Molestias: Echarse una gota de jugo de naranja en cada ojo, sentirá ardor por 30 segundos y luego se le pasará, luego sentirá una limpieza total del ojo, un relajamiento y algunos pueden ver más por esta aplicación.
- Palpitaciones Cardiacas: Preparar una infusión con 3 hojas de naranjo para ½ taza de agua, beber en las mañanas y en las noches.
- Problemas Nerviosos: Tomar la infusión a base de dos hojas de naranjo por taza de agua, agregar agua unas gotas de agua de azahar.
- Recuperación: Comer abundantes naranjas después de pasar por alguna enfermedad.
- Retención de Líquidos: Consumir zumo de naranja a diario.
- Tónico Cerebral: Ayuda en la concentración de los estudiantes. Incluir este fruto en su dieta.
- Várices: Útil en el tratamiento de las várices. Consumir zumo de naranjas diariamente.
Tener en cuenta
A pesar de su evidente bondad, el zumo de naranja o las naranjas pueden producir reacciones alérgicas con manifestaciones en la piel en algunas personas.