plantas-medicinales 2016-12-14 09:02:20
Manso, Hierba manso, Yerbelmanso propiedades medicinales
La hierba manso se usa para enfermedades de la piel, heridas, y para problemas respiratorios como tos persistente. Además se le atribuye propiedades para el dolor.
La hierba manso es una planta Desinflamatoria y Antibiótico natural. Se cultiva en herbolarios y jardines con fines medicinales, teniendo mayor presencia al noroeste de México y suroeste de los estados unidos. Presenta numerosas propiedades como es para casos de tos, dolores en general, cicatriza y para hemorragias, combate el acné, calma el dolor de pies e hinchazón.
Recomendaciones naturales
- Dolores, articulares, musculares, cadera, ciática: Tomar té de yerba del manso diario eso ayuda muchísimo.
- Hemorragias: lavar la herida sangrante con agua de manso para detener el sangrado.
- Heridas: lavar con agua de hojas de manso y luego poner las hojas encima de la herida, se amarra con un trapo de algodón.
- Picadura de alacrán o araña: Asar las hojas y colocar como cataplasma caliente sobre la parte afectada.
- Piel enfermedades: Se pone a hervir toda la planta sin raíz y con el agua que se obtiene, se lava la parte afectada con ayuda de un trapo de algodón.
- Pies hinchados y adoloridos: lavar los pies con el té de la planta de manso.
- Problemas estomacales, dolores, flatulencia, diarreas: Beber una taza de infusión de manso después de 15 minutos de comer.
- Puntos negros, granos: Se lava la parte afectada con él te de manso y se coloca las hojas sobre la parte afectada, una vez por día. Hasta que la persona se alivie.
- Purifica la sangre: Tomar un vaso de agua de manso una vez al día, por una semana.
- Quemaduras: De uso externo se realiza lavados del agua resultante de hervir la planta de manso
- Tos, problemas respiratorios: Tomar 2 tazas de té de hojas de manso al día, se emplea 4 hojas para ½ litro de agua. También puede realizar vaporizaciones de hojas de manso, eucalipto y salvia.